Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
1.
Rev. colomb. rehabil ; 7(7): 5-14, oct. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-576016

RESUMO

La atención primaria en salud, representa el primer contacto de los individuos, la familia y la comunidad, se constituye como el primer contacto con el enfermo y la oportunidad más importante para el pronóstico del paciente. La salud representa un factor prioritário para el desarrollo de los pueblos. De esta forma se ve como estrategia de lucha contra la pobreza, dado que se extiendenlos servicios de salud a las poblaciones menos favorecidas que no podrían subvencionarse los servicios de salud. Es así como la atención primaria, se enfocaen una serie de actividades tales como: educación en salud, saneamiento ambiental e inmunización. En esta medida la función del Estado ha evolucionado de proveedor a regulador de los servicios de salud donde confluyen nuevos actores, como organismos no gubernamentales, y el sector empresarial. Se observa gran diferencia en cuanto a salud, en los países que se han enfocado a la promoción y a la prevención con programas financiados por los gobiernos, quienes se han concientizado de la importancia del mantenimiento del ecosistema. La atención primaria en salud, ha logrado algunos avances positivos como la disminución en las tasas de mortalidad, pero lamentablemente se han incrementado las cifras de personas de discapacidad, influidas notoriamente por la violencia. Esta revista sobre atención primaria en salud destaca la importancia del entrenamiento del recurso humano teniendo en cuenta todos los retos que deben enfrentar los profesionales comprometidos en hacer que esta estrategia logre la "salud para todos".


Assuntos
Atenção Primária à Saúde , Qualidade da Assistência à Saúde
2.
Bogota; Médica Panamericana; 3 ed; 2008. 656 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-871342
4.
Medicina (Bogotá) ; 19(46): 13-26, nov. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-307208

RESUMO

Con la apertura generada con la Ley 100 de 1993, se produjo una gran incertidumbre sobre la cantidad y calidad del recurso humano existente en el país para alcanzar la cobertura total e integral de servicios de salud que garanticen la efectividad de la ley, y no puede esperarse la cobertura total sin llegar a definir la calidad y cantidad de los recursos humanos. Se presenta este estudio como una necesidad del país, para poder planificar el desarrollo de los recursos humanos y realizar los correctivos que sean necesarios con relación a la calidad de la educación superior en el área de la salud. El Sistema de Seguridad Social en Salud requiere de recursos humanos calificados para cubrir las áreas de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación. La situación que se vive en la actualidad es la concentración del recurso humano en las siete ciudades principales del país por razón de las mayores oportunidades laborales y tecnológicas


Assuntos
Mão de Obra em Saúde , Colômbia
6.
Bogota; Organizacion Panamericana de la Salud. Ascofame; 1990. 185 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-130329

RESUMO

El objetivo de la presente publicacion, es dar al estudiante de pregrado la formacion integral, teorico-practica en el area del aparato locomotor, que le permite en su ejercicio como medico general, prestar atencion oportuna calificada y adecuada, a la comunidad en el nivel primario de salud, asi como educarla en lo relacionado con las medidas necesarias de prevencion.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Sistema Musculoesquelético/fisiologia , Prevenção Primária/educação , Atenção Primária à Saúde , Prevenção de Acidentes , Participação da Comunidade , Educação em Saúde/normas , Educação em Saúde/tendências , Educação Médica/normas , Educação Médica/tendências , Sistema Musculoesquelético/fisiopatologia , Prevenção Primária/métodos , Ferimentos e Lesões/diagnóstico , Ferimentos e Lesões/terapia
7.
Bogota; ASCOFAME; 1990. 435 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-130330

RESUMO

El objetivo de la presente publicacion es presentar modulos de atencion primaria de salud, relacionados con el diagnostico y terapeutica de las enfermedades del sistema locomotor, para ser utilizados por los estudiantes de medicina a un nivel primario de salud. Presenta casos tomados de la vida real que permiten introducir al alumno en un proceso de analisis de la situacion de salud. Incluye guias para ser utilizadas por el estudiante para educar a la familia y la comunidad en espectos relacionados con prevencion de salud a un nivel primario de salud


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Atenção Primária à Saúde , Sistema Musculoesquelético/fisiopatologia , Ferimentos e Lesões/diagnóstico , Neoplasias Ósseas/diagnóstico , Plexo Braquial/anormalidades , Deformidades Congênitas do Pé/diagnóstico , Deformidades Congênitas do Pé/terapia , Educação Médica/tendências , Luxação Congênita de Quadril/diagnóstico , Luxação Congênita de Quadril/terapia , Anamnese/normas , Osteoporose/diagnóstico , Osteoporose/terapia , Raquitismo/diagnóstico , Raquitismo/terapia
8.
In. Ascofame. II Reunion de Expertos y CXX Consejo Directivo de la Asociacion Colombiana de Facultades de Medicina. Bogota, Ascofame, 1990. p.70-107. (Rev. Nac. educ. med, 2, 1).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-133905
9.
In. Ascofame. II Reunion de Expertos y CXX Consejo Directivo de la Asociacion Colombiana de Facultades de Medicina. Bogota, Ascofame, 1990. p.189-223. (Rev. Nac. educ. med, 2, 1).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-133912
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA