Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 66(2): 147-149, 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-440404

RESUMO

La paquidermoperiostosis u osteoartropatía hipertrófica primaria es una rara enfermedadcaracterizada por compromiso cutáneo y osteoarticular. Comunicamos dos casos que presentabanhipocratismo digital, uñas en vidrio de reloj, agrandamiento óseo, tumefacción articular y diferentes grados deafectación cutánea, sin otros hallazgos clínicos relevantes. Ambos desconocían antecedentes familiares similares.El estudio radiográfico de las zonas comprometidas mostró periostosis. Con resultados de laboratorio yradiografía de tórax normales, y ausencia de evidencia clínica de otra enfermedad subyacente, se realizó diagnósticode osteoartropatía hipertrófica primaria.


Pachydermoperiostosis orprimary hypertrophic osteoarthropathy is a rare disease characterized by cutaneous and osteoarthicularinvolvement. We describe two patients with finger clubbing, watch crystal nails, bones thickenings,arthritis and different grades of skin affection, without other clinical manifestations. Both did not know of havingrelatives with the same alterations. Radiological studies of the affected areas showed periostosis. Because ofnormal laboratory results and chest radiography plus the absence of other underlying causes, diagnosis of primaryhypertrophic osteoarthropathy was made.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Osteoartropatia Hipertrófica Primária/patologia , Osteoartropatia Hipertrófica Primária/radioterapia , Osteoartropatia Hipertrófica Primária/terapia
2.
Arch. argent. dermatol ; 55(2): 83-87, mar.-abr. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410876

RESUMO

La papilomatosis reticulada y confluente (Gougerot-Carteaud) es una entidad poco frecuente que se carateriza por la presencia de papulas pardas queratósicas que coalescen formando placas de aspecto reticulado en la periferia, cuyas localizaciones mas frecuentes son nuca, axilas, tronco anterior y zona intermamaria. Presentamos un caso que respondió favorablemente al tratamiento con sulfuro de selenio. Se realiza una revisión del tema


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Papiloma , Selênio , Compostos de Selênio
3.
Arch. argent. dermatol ; 53(3): 119-122, mayo jun. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-383775

RESUMO

Las metástasis cutáneas son infrecuentes y excepcionalmente provienen de esófago. Muy rara vez asientan sobre una cicatriz o son signo de presentación de un cáncer oculto. Describimos una metástasis cutánea como signo de presentación de cáncer epidermoide de esófago en una anciana acondroplásica. El diagnóstico fue realizado por punción aspiración por aguja fina (PAAF) de la lesión cutánea. Se discute el valor de la PAAF como un método rápido y válido para el diagnóstico de metástasis cutáneas. Asimismo se remarca que la ocurrencia de carcinoma de esófago y acondroplasia en una misma paciente probablemente sea una coincidencia más que una asociación


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Carcinoma de Células Escamosas/secundário , Neoplasias Esofágicas , Neoplasias Cutâneas , Acondroplasia , Neoplasias da Mama , Cicatriz , Neoplasias Esofágicas , Neoplasias Renais , Neoplasias Pulmonares , Neoplasias Bucais , Metástase Neoplásica , Neoplasias Ovarianas , Neoplasias Cutâneas
4.
Dermatol. argent ; 7(3): 220-224, jul.-sept. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305716

RESUMO

Las úlceras cutáneas son una complicación tardía de los linfomas. Indican mal pronóstico, pudiendo ser fuente de sepsis. Fueron analizados en forma retrospectiva, entre enero de 1999 a agosto de 2000, 13 pacientes con linfomas cutáneos con ulceración por infiltración linfomatosa. Las úlceras se caracterizaron en su mayoría por asentar sobre tumores y ser múltiples, necróticas e infectadas. La sepsis fue la causa principal de mortalidad en 10 pacientes y generalmente fueron secundarias a Staphylococcus aureus y Psedomona aeruginosa. Los factores asociados de mal pronóstico fueron la progresión del linfoma y la neutropenia febril posterior a la administración de quimioterapia (especialmente en los linfomas no-Hodgkin ganglionares). La sobrevida media de los pacientes fallecidos después del inicio de las úlceras fue 6.27 meses. Destacamos la importancia del tratamiento precoz, previo adecuado estudio bacteriológico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Linfoma Cutâneo de Células T , Neoplasias Cutâneas , Úlcera Cutânea/etiologia , Linfoma de Células B , Linfoma Cutâneo de Células T , Estudos Retrospectivos , Sepse , Úlcera Cutânea/complicações , Úlcera Cutânea/diagnóstico
5.
Arch. argent. dermatol ; 48(6): 275-8, nov.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231005

RESUMO

La neurofibromatosis elefantiásica (NFE) es una entidad escasamente descrita. Se caracteriza por la presencia de neurofibromas plexiformes gigantes cuyas localizaciones más frecuentes son las extremidades, cuero cabelludo, cuello y hombros. Presentamos dos casos de NFE con importante compromiso de cadera y abdomen que les ocasionaba principalmente trastornos psicosociales, incluyendo dificultades en el uso de vestimenta. Se realiza una actualización del tema


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Elefantíase/etiologia , Neurofibromatoses/diagnóstico , Neurofibromatoses/complicações , Neurofibromatoses/genética , Neoplasias Cutâneas/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA