Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Caracas ; 104(2): 146-9, abr.-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180982

RESUMO

En el período comprendido de abril 1988 a octubre 1995, se trataron cuatro pacientes con atresia esofágica, tres del sexo masculino y uno del sexo femenino. La edad de gestación varió de 35 a 39 semanas, con un promedio de 37, el peso al nacer abarcó desde los 1900 hasta los 3300 g (con promedio de 2500). No se observaron otras anomalias congénitas asociadas. Todos los casos correspondieron a atresia esofágica con fístula traqueoesofágica distal, ameritando intensiva neonatal. La sobrevida fue del 50 por ciento. En un solo caso se realizó seguimiento posoperatorio con evolución satisfactoria


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Atresia Esofágica/patologia , Atresia Esofágica/cirurgia , Fístula Traqueoesofágica/cirurgia , Neonatologia/métodos , Pediatria/métodos , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA