Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ANACEM (Impresa) ; 10(2): 33-36, 2016. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1291227

RESUMO

Introducción: La hernia de Amyand es la presencia del apéndice cecal en el interior de una hernia inguinal, observándose en el 0,5-1% del total de hernioplastías en los adultos. Presentación del caso: Mujer de 81 años ingresó al servicio de urgencias por dolor en fosa iliaca derecha de una semana de evolución, de intensidad progresiva, asociado a aumento de volumen inguinal derecho, redondo de 10 centímetros de diámetro, sensible a la palpación, no reductible y sin signos de irritación peritoneal. Se decidió realizar intervención quirúrgica por sospecha de hernia inguinal derecha complicada, evidenciándose contenido purulento entre asas intestinales, el cual se drenó, descubriéndose el apéndice cecal en el interior del saco herniario, de aspecto necrótico y perforado, procediéndose a realizar apendicectomía más hernioplastia. La paciente evoluciona en el postoperatorio con cuadro bronquial obstructivo, el cual se trató con antibioticoterapia, respondiendo favorablemente, otorgándose el alta 13 días después de la cirugía. Discusión: El 6,7% de las causas de abdomen agudo en adultos mayores se deben a cuadros apendiculares, mientras que un 13,3% se deben a hernias complicadas. Sin embargo es extremadamente infrecuente encontrar el apéndice cecal inflamado intraherniano, lo que ocurre aproximadamente en el 0,1% de todas las apendicectomías. El cuadro clínico consiste en síntomas inespecíficos con confirmación usualmente intraoperatoria. Se ha descrito el diagnóstico pre-quirúrgico imagenologico con tomografía computarizada (TC). El tratamiento consiste en dos procedimientos: apendicectomía con aseo de la cavidad y la reparación del defecto herniario.


Introduction: Amyand's hernia is the presence of cecal appendix within an inguinal hernia, observed in 0.5-1% of total hernioplasties in adults. Case Report: 81 year old woman admitted to the emergency room for pain in the right iliac fossa, one week of evolution, progressive in intensity associated with an increase in right round inguinal volume, 10 centimeters (cm) in diameter, sensitive to palpation, non reducible without signs Peritoneal irritation. It was decided to undergo surgery for suspicion of complicated right inguinal hernia, showing purulent contents between the intestinal loops, which managed to drain, discovering the cecal appendix in the sack of necrotic and perforated inguinal hernia, proceeding to the subsequent appendectomy of hernioplasty. Postoperatively, the patient developed bronchial obstruction, which was treated with antibiotics, responding favorably, granting discharge 13 days after surgery. Discussion: 6.7% of the causes of acute abdominal pain in older adults are due to appendiceal pictures, while 13.3% are due to complicated hernias. However it is extremely rare to find the intraherniano inflamed cecal appendix, which occurs in approximately 0.1% of all appendectomies. The clinical picture is nonspecific symptoms usually intraoperative confirmation. It described the pre-surgical diagnosis imaging with computed tomography (CT). Treatment consists of two procedures: appendectomy with toilet cavity and repair of the hernia defect


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso de 80 Anos ou mais , Apendicite/cirurgia , Apendicite/complicações , Hérnia Inguinal/cirurgia , Hérnia Inguinal/complicações , Apendicectomia , Apendicite/diagnóstico por imagem , Hérnia Inguinal/diagnóstico por imagem
2.
Rev. chil. pediatr ; 76(5): 513-517, oct. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-420133

RESUMO

Introducción: La infección grave causada por Bordetella pertussis en la infancia produce una alta mortalidad, a pesar del uso de soporte vital avanzado. Su mal pronóstico está ligado al desarrollo de hipertensión pulmonar refractaria, cuya etiopatogenia es pobremente entendida. La presencia de hiperleucocitosis en estos niños es un factor de riesgo conocido para la génesis de hipertensión pulmonar, sugiriéndose recientemente el empleo de terapias cito reductoras, entre ellas la exanguineotransfusión. Caso clínico: Comunicamos una lactante de 4 meses de edad, no vacunada que ingresa por coqueluche, con marcado compromiso de intercambio gaseoso, shock cardiogénico e hipertensión pulmonar grave asociados a leucocitosis de 78,800/µl. Ante fracaso de la terapia habitual se decide realizar exanguineotransfusiones, obteniéndose una buena respuesta hemodinámica y de intercambio gaseoso, temporalmente asociadas a la terapia, inexplicable por el curso natural de la enfermedad. Conclusión: El caso presentado sugiere que la exanguineotransfusión precoz puede ser una terapia útil en el tratamiento del coqueluche grave con hiperleucocitosis.


Assuntos
Humanos , Feminino , Lactente , Transfusão Total , Hipertensão Pulmonar/microbiologia , Coqueluche/complicações , Coqueluche/terapia , Bordetella pertussis , Insuficiência Respiratória/microbiologia , Leucocitose/terapia , Troca Gasosa Pulmonar , Resultado do Tratamento
3.
Obstet. ginecol. latinoam ; 61(2): 50-11, 2003. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395745

RESUMO

El incremento de las consultas por disfunciones del piso pelviano en pacientes mayores de 70 años en la proyección al año 2030 justifica el análisis de métodos específicos preventivos, diagnósticos y terapéuticos para este grupo etario. Consideramos que la Colpocleisis Parcial Neubaguer/LeFort es una técnica adecuada para el tratamiento del prolapso genital en pacientes de edad avanzada y alteraciones clínicas que no lo permitan o hagan preferible esta variable


Assuntos
Feminino , Cirurgia Geral , Histerectomia , Prolapso , Prolapso Uterino
4.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 92(4): 487-91, July-Aug. 1997. ilus, mapas, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-193152

RESUMO

Anopheles (Nyssorhynchus) aquasalis, is the main coastal vector of malaria from northeastern Venezuela to southeastern Brazil. Several authors have argued that An. aquasalis is a high polymorphic species while others indicated that it is a complex of closely related species. This investigation compared the morphology of An. aquasalis eggs from Sinamaica (Zulia State) and Yaguaraparo (Sucre State), the west and east of Venezuela, respectively. We were able to separate eggs from the two localities using discriminant analyses based on ratios and percentages of anterior and posterior tubercles measured by scanning electron microscopy. The results of this work suggest that An. aquasalis has high intraspecific variation.


Assuntos
Animais , Anopheles/embriologia , Óvulo , Microscopia Eletrônica de Varredura/instrumentação
5.
Rev. chil. pediatr ; 66(5): 246-50, sept.-oct. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164978

RESUMO

Para averiguar si la edad de los niños influye en la prescripción de medicamentos por parte de las farmacias, se encuestaron los dependientes de 67 de estos establecimientos en distintas comunas de Santiago, Chile, mediante una consulta simulada sobre una enfermedad respiratoria en un niño de edad escolar y un lactante. Las respuestas se registraron en formularios tipo, con el nivel socioeconómico (NSE) asignado a la comuna del establecimiento, pertenencia a cadenas farmacéuticas, sexo y profesión del encuestado. la evaluación estadística de resultados dicotómicos incluyó prueba de Fisher-Irwing. No se derivó a médico 77,6 por ciento (104/134) de las consultas, formulándose diagnósticos en todos estos casos (104/104), los que siempre originaron prescripción de medicamentos, frecuentemente antibióticos 50 por ciento (67/134), dilatándose la consulta médica en 55,2 por ciento (74/134) de los casos, lo que fue más acentuado si el dependiente era varón y la farmacia estaba en un barrio de NSE medio-bajo. El lactante fue más frecuentemente derivado a médico (58 por ciento vs 3 por ciento, p=1,85ù10-8), prescribiéndosele menos veces antibióticos (96 por ciento vs 42 por ciento, p=7,7 x 10-9), independientemente de todas las demás variables investigadas. La edad menor de un año constituye un factor limitante a la prescripción directa de medicamentos en las farmacias encuestadas


Assuntos
Humanos , Lactente , Criança , Fatores Etários , Automedicação/estatística & dados numéricos , Farmácias/estatística & dados numéricos , Antibacterianos , Entrevistas como Assunto , Medicamentos sem Prescrição , Farmácias/legislação & jurisprudência , Prescrições de Medicamentos/estatística & dados numéricos , Encaminhamento e Consulta , Doenças Respiratórias/diagnóstico , Doenças Respiratórias/tratamento farmacológico , Amostragem Estratificada
7.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 40(8): 456-60, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-17947

RESUMO

Los docentes en ciencias de la salud, en virtud de su formacion academica, carecen de metodologia y entrenamiento para realizar el proceso de ensenanza-aprendizaje como profesores de carrera y al realizar los examenes a los alumnos solo llevan el proposito de asignar calificaciones por lo que se han convertido en sucesos angustiantes para el alumno. Los examenes llamados tambien mediciones, tienen ventajes y desventajas, asi como indicaciones precisas. En el presente trabajo se revisa el examen de opcion multiple, con sus caracteristicas e indicaciones, haciendo hincapie en como mejorarlo, proporniendo por parte de los autores un ordenamiento para realizar preguntas en un examen de opcion multiple, asi como sugerencias para mejorar los reactivos, el analisis minimo estadistico que debe llevarse hasta la formacion de un banco de preguntas, sencillo y economico y al alcance de cualquier docente


Assuntos
Educação Médica , Avaliação Educacional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA