Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Mag. int. coll. dent ; 4(1): 15-25, 1996. ilus
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-304801

RESUMO

Los autores hacen una revisión bibliográfica y consideraciones generales sobre miiasis como entidad nosológica de escasa ocurrencia en el hombre, se refiere en especial a los casos publicados de localización intraoral, sugieren conducta de tratamiento y presentan tres casos clínicos. Esta invasión de tejidos vivos por larvas de moscas ocurre principlalmente en áreas rurales y particularmente en determinadas personas y situaciones. En individuos tetraplégicos, débiles mentales, seniles, alcohólicos con poca higiene que tienen como factor común mantener la boca abierta durante el día, lo cual facilita la contaminación. Es más frecuente en los animales, especialmente en bovinos con localización preferencial en la región gigivoalveolar. El agente causal más frecuente son las larvas de dípteros (moscas) de la especia Cochliomaja Homnivorax. El tratamiento sugerido es la remoción quirúrgica de las larvas más un prolijo lavado de la zona con suero y con un antiséptico como Hipoclorito de sodio o Tergental al 10 por ciento. De los tres casos clínicos presentados, 2 correspondieron a localización intraoral (surgo gingivodentario vestibular y bóvesa palatina y el tercero en la cavidad nasal


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Infecção por Mosca da Bicheira/diagnóstico , Infecção por Mosca da Bicheira/terapia , Miíase , Anti-Infecciosos Locais , Boca , Hipoclorito de Sódio
2.
Rev. ADM ; 50(1): 44-8, ene.-feb. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-130047

RESUMO

Se realiza un estudio de 16 pacientes de ambos sexos, con 6 meses de seguimiento y diagnóstico de desarreglo interno de la ATM (desplazamiento anterior del disco con reducción y adherencias fibrosas, donde se realiza terapéutica intracapsular del compartimiento superior de la ATM. Habiendo sido manejado posteriormente con medicamentos (analgésicos), termoterapia, restricción de movimientos, utilización de guardas oclusales. Registrándose al inicio un promedio de apertura bucal máxima (AMM) de 25.3 + 4.3 mm. la cual fue incrementada al sexto mes de seguimiento 42.75 +- 4 mm. y una modificación de los movimientos mandibulares: protusión mandibular máxima (PMM) inicial de 2.0 +- 1.6 y un promedio final 4.25 +- 1.48 mm. La lateralidad derecha máxima (LDM) inicial 3.8 +- 1.2 mm. y al final 6.6 +- 1.4 mm. y en la lateralidad izquierda máxima (LIM) un promedio inicial de 4.18 +- 1.9 mm. y un promedio LIM final de 6.75 +- 1.4 mm. Logrando con esta técnica desaparecer el dolor a los seis meses de evolución


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Artrografia , Artroscopia , Transtornos da Articulação Temporomandibular/terapia , Irrigação Terapêutica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA