Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. interna Méx ; 16(1): 11-16, ene.-feb. 2000. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304478

RESUMO

Antecedentes: éste es el primer estudio realizado en el Hospital Juárez de México que determina la distribución de pacientes con SIDA, los factores socioculturales, las enfermedades relacionadas, su tratamiento y evolución, así como la mortalidad, tomando en cuenta la clasificación de CAPS, CD4 y Karnovsky. Material y métodos: se revisaron 305 expedientes de enero de 1991 a diciembre de 1996. La distribución por sexo fue de 89.27 por ciento de pacientes masculinos y 10 a 62 por ciento de pacientes femeninos, con preponderancia de la población económicamente activa. El nivel económico bajo representó 65.74 por ciento y se relacionó con escolaridad baja y mala alimentación. Los pacientes fueron originarios, principalmente, de la Ciudad de México (72.44 por ciento). En 46.06 por ciento de los casos la adquisición del virus de la inmunodeficiencia fue secundaria a una conducta heterosexual. Resultados: la mortalidad global fue de 39.4 por ciento; en el estadio I de 4.54 por ciento, en el II de 27.77 por ciento, en el III de 54.09 por ciento y en el IV de 80 por ciento. Con respecto a la clasificación por CD4, las cifras de mortalidad fueron: estadio I 18 por ciento, estadio II 30 por ciento y estadio III 50 por ciento. En la escala de Karnovsky, la mortalidad fue de 100 por ciento en la puntuación 10. El tratamiento se dividió en dos categorías de medicamentos: 1) antivirales, citoquinas, inmunorreguladores y otros; y 2) citoquinas e inmunorreguladores (1.18 por ciento ambos). La utilización de antivirales aumentó de 18.6 por ciento en 1991 a 64.7 por ciento en 1996. Conclusiones: los sistemas de clasificación CAPS y CD4 así como el de Karnovsky son evidentemente útiles en el pronóstico de mortalidad. La evolución del tratamiento en los pacientes con SIDA ha sido importante en dos categorías: antivirales y antiinfecciosos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/mortalidade , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/tratamento farmacológico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/terapia , Avaliação de Estado de Karnofsky/estatística & dados numéricos , Hospitais Públicos/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA