Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue;Organización Panamericana de la Salud /Organizacion Mundial de la Salud; 1st; Dic,2023. 42 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, SaludAndina | ID: biblio-1530681

RESUMO

La hoja de ruta para mejorar la atención del cáncer en niños, niñas y adolescentes en la subregión andina presenta los lineamientos consensuados para brindar una respuesta conjunta a la problemática sanitaria generada por el cáncer infantil en los países andinos. Esta hoja comprende un compendio de estrategias y objetivos, y una evidencia de trabajo conjuntos entre instituciones en atención a la decisión política de los ministerios de salud andinos para abordar el reto de la salud pública incrementar la tasa global de curación del cancer infantil, del trabajo de los equipos técnicos de los ministerios, SAM OPS/OMS, St Jude Research Hospital y de la secretaría ejecutiva del ORAS-CONHU para llegar al año 2030, con avances contundentes en el incremento de la sobrevida de los afectados.


Assuntos
Sobreviventes de Câncer , Neoplasias
2.
Rev. panam. salud pública ; 47: e151, 2023. tab
Artigo em Inglês | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1522114

RESUMO

ABSTRACT Cancer is one of the leading causes of death in children and adolescents younger than 19 years. An estimated 10 000 deaths are caused by this disease annually in this age group in Latin America and the Caribbean. In high-income countries, the survival of children and adolescents with neoplasms can reach 85%; however, in middle- and low-income countries, despite progress, survival rates are significantly lower (between 10% and 60%). Important inequities exist is survival from childhood cancer that need to be addressed through decisive actions from the health systems. This report describes the work of the ministries of health and the Secretariat of the Andean Health Organization (Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS-CONHU)), to develop the Andean Cancer Prevention and Control Policy, with consideration given to childhood cancers. The policy was based on analysis of the cancer situation in the six Andean countries - Bolivia (Plurinational State of), Colombia, Chile, Ecuador, Peru and Venezuela (Bolivarian Republic of) - between 2015 and 2020, and it was approved in 2022. An in-depth study is currently being carried out on the situation of childhood cancer in the Andean countries.


RESUMEN El cáncer es una de las principales causas de muerte en la población infantil y adolescente menor de 19 años. Se estima que esta enfermedad ocasiona cada año 10 000 muertes en este grupo etario en América Latina y el Caribe. En los países de ingresos altos, la supervivencia de la población infantil y adolescente con neoplasias puede llegar al 85%; sin embargo, a pesar de los avances, en los países de ingresos bajos y medianos las tasas de supervivencia son significativamente más bajas (entre un 10% y un 60%). Existen desigualdades importantes en materia de supervivencia al cáncer infantil que es preciso abordar mediante medidas decisivas por parte de los sistemas de salud. En este informe se describe el trabajo realizado por los ministerios de salud y la Secretaría del Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS-CONHU) para formular la Política Andina de Prevención y Control del Cáncer, con especial énfasis en el cáncer infantil. La política se basó en el análisis de la situación en materia oncológica de los seis países andinos -Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela (República Bolivariana de)- entre el 2015 y el 2020, y se aprobó en el 2022. En estos momentos, se está llevando a cabo un estudio pormenorizado sobre la situación del cáncer infantil en los países andinos.


RESUMO O câncer é uma das principais causas de morte em crianças e adolescentes menores de 19 anos. Estima-se que, nessa faixa etária, a doença cause 10 mil mortes por ano na América Latina e no Caribe. Em países de renda alta, a sobrevida de crianças e adolescentes com neoplasias pode chegar a 85%; no entanto, em países de renda média e baixa, apesar de alguns avanços, as taxas de sobrevida são significativamente menores (entre 10% e 60%). Existem iniquidades importantes na sobrevivência ao câncer infantil que precisam ser abordadas por meio de ações decisivas dos sistemas de saúde. Este relatório descreve o trabalho dos ministérios da saúde e da Secretaria do Organismo Andino de Saúde - Convênio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) para desenvolver a Política Andina de Prevenção e Controle do Câncer, com atenção para os cânceres infantis. A política, baseada em uma análise da situação do câncer nos seis países andinos - Bolívia (Estado Plurinacional da), Colômbia, Chile, Equador, Peru e Venezuela (República Bolivariana da) - entre 2015 e 2020, foi aprovada em 2022. Um estudo aprofundado está sendo realizado atualmente para avaliar a situação do câncer infantil nos países andinos.

3.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; 1 ed; 01 ago, 2022. 61 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIPECS, MINSAPERU | ID: biblio-1401399

RESUMO

El ORAS-CONHU viene adelantando acciones para trabajar en pro de la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA), considerando el análisis de las estrategias y mecanismos para avanzar en el reconocimiento de sus derechos. Participa activamente en las acciones del Colectivo Interinstitucional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia, integrado por 32 organizaciones de Perú, que trabajan por la garantía de los derechos de esta franja poblacional, desde donde ha contribuido a la realización de comunicados y en el trabajo articulado con otras organizaciones. Esta publicacion refleja el resultado del estudio que analice los cambios significativos y aprendizajes identificados por los niños, niñas y adolescentes prosumidores, participantes en la experiencia de elaboración de los pódcast: Pandemic Tips, Los niños, niñas y adolescentes tenemos la palabra y, Vota por la niñez, producidos como estrategia de participación social y digital, realizados por el organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) y el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia.


Assuntos
Defesa da Criança e do Adolescente , Assistência Integral à Saúde , Comunicação em Saúde , COVID-19 , Peru , Venezuela , Bolívia , Chile , Colômbia , Equador
4.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; 1 ed; 01 ago, 2022. 60 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIPECS, MINSAPERU | ID: biblio-1401395

RESUMO

Este estudio responde al análisis de impacto de los primeros 80 webinars realizados desde mayo de 2020 hasta julio de 2021, en ese sentido el Organismo da continuidad a estas estrategias, con énfasis en el análisis de los retos que impone la pandemia y en el marco de los objetivos y su visión: "la región andina avanza significativamente en el ejercicio efectivo del derecho a la salud de su población, a través de una progresiva integración y una red intensificada de cooperación". Los webinars desarrollados tienen como objeto el análisis crítico y reflexivo en profesionales, estudiantes sobre las actualizaciones presentadas en los webinars para mejorar su desempeño en la resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos, dentro de contextos más amplios -o multidisciplinares- relacionados con la pandemia producida por el COVID-19.


Assuntos
Capacitação de Recursos Humanos em Saúde , Comunicação em Saúde , COVID-19 , Infodemia , Peru , Venezuela , Bolívia , Chile , Colômbia , Equador
5.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; mayo 2020; 20200600. 11 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1117369

RESUMO

El asumir la dirección de un organismo de integración regional en salud en tiempos de pandemia, ha significado doble reto, tanto por el contexto mundial del avance del virus y su letalidad, como por la limitación para continuar algunas actividades planteadas previamente como prioritarias; y dadas las medidas que han adoptado los países, nos obliga a replantear los objetivos, para avanzar dentro de los principios de nuestra institución como son la solidaridad, la complementariedad, el compromiso, la equidad y el respeto a la diversidad, de la mano con la cooperación internacional, y el trabajo con otros mecanismos de integración a nivel mundial. Esta edición recoge las actividades del quehacer del ORAS CONHU correspondiente al mes de mayo 2020.


Assuntos
Cooperação Internacional , Organizações , Infecções por Coronavirus , Controle Sanitário de Fronteiras
6.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; 1; 20000000. 53 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIPECS, MINSAPERU | ID: biblio-1119463

RESUMO

La Política Andina de Prevención y Tratamiento de la Desnutrición en Menores de Cinco Años, pretende ser una herramienta que brinde líneas de acciones concretas y coherentes que conduzcan a la erradicación de la desnutrición en los países de la región,así como consolidar los avances alcanzados y profundizarlos en el marco del cumplimiento de las metas internacionales. Está enmarcada en los enfoques de derechos humanos, de determinantes sociales de la salud y de reducción de brechas de desigualdad, de interculturalidad, intersectorialidad, de género y participativo. Comprende cinco líneas estratégicas: 1. Promover el desarrollo de entornos favorables e intervenciones sensibles a la nutrición para la prevención de la desnutrición crónica y aguda en menores de cinco años con énfasis en los primeros 1000 días. 2. Fomentar acciones orientadas al tratamiento de la desnutrición aguda moderada y severa en menores de cinco años. 3. Fortalecer las prácticas de alimentación y nutrición, higiene y suplementación con micronutrientes para la reducción de la prevalencia de la desnutrición y anemia en la niñez. 4. Fortalecer los sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación para la toma de decisiones, relacionados con el estado nutricional de la niñez, sus causas y consecuencias. 5. Promover la realización de estudios pertinentes (investigaciones operativas) que provean evidencia sobre modelos intersectoriales eficaces y eficientes implementados en contextos diferentes.


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Transtornos da Nutrição Infantil , Formulação de Políticas , Política , Atenção Primária à Saúde
7.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; 40; 20000700. 11 p. (Boletín Informativo NotiSalud Andinas, 40, 40).
Monografia em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1117370

RESUMO

El asumir la dirección de un organismo de integración regional en salud en tiempos de pandemia, ha significado doble reto, tanto por el contexto mundial del avance del virus y su letalidad, como por la limitación para continuar algunas actividades planteadas previamente como prioritarias; y dadas las medidas que han adoptado los países, nos obliga a replantear los objetivos, para avanzar dentro de los principios de nuestra institución como son la solidaridad, la complementariedad, el compromiso, la equidad y el respeto a la diversidad, de la mano con la cooperación internacional, y el trabajo con otros mecanismos de integración a nivel mundial. Esta edición recoge las actividades de abril y marzo de 2020.


Assuntos
Cooperação Internacional , Publicações Periódicas como Assunto , Infecções por Coronavirus , Controle Sanitário de Fronteiras
8.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; 41; 20000600. 12 p. (Boletín Informativo NotiSalud Andinas, 41, 41).
Monografia em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1117371

RESUMO

La presente edición del boletín NotiSalud andinas recoge en lo fundamental el quehacer del ORAS-CONHU durante el mes de junio. Varios procesos están en marcha, nos encontramos a la espera de la aprobación de proyectos y alianzas conjuntas para contribuir, a través de la integración, a la construcción de un futuro sostenible, justo y democrático. Que estas breves páginas nos permitan compartir y ampliar los alcances de los esfuerzos que se desarrollan desde el ORAS-CONHU. La difusión de nuestras actividades hace parte del diálogo necesario con muchas instituciones y organismos para la con uencia de agendas y compromisos con la vida.


Assuntos
Infecções por Coronavirus , Publicações Periódicas como Assunto , Controle Sanitário de Fronteiras
9.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; 42; 20000700. 14 p. (Boletín Informativo NotiSalud Andinas, 42, 42).
Monografia em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1117373

RESUMO

El boletín NotiSalud andinas resume algunos pasos en ese andar unidos. Acá, en la edición 42, contamos lo más relevante del mes de julio. Seguimos adelante. Somos más fuertes de lo que creemos. Mediante seminarios virtuales, reuniones, coordinaciones, debates técnicos, proyectos, alianzas y otras iniciativas, impulsamos las transformaciones del presente, convencidos de que el futuro se construye en los actos cotidianos. Nos sentimos capaces, trabajamos comprometidos, y labramos entre todos un camino nuevo, hacia la igualdad y el ejercicio universal de los derechos.


Assuntos
Infecções por Coronavirus , Publicações Periódicas como Assunto , Controle Sanitário de Fronteiras
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA