Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. radiol ; 46(4): 161-4, oct.-dic. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118263

RESUMO

Presentamos 25 pacientes con secuelas de enfermedad cerebro vascular de tipo oclusivo que recibieron transplante de epiplón al encéfalo. En el área de lesión se encontraron arterias con flujo sanguíneo residual centrípeta al área de infarto. La mejoría neurológica ocurrió dentro de los primeros días o semanas de la operación. Creemos que estos resultados son debidos a la revascularización y a la influencia de factores neurotróficos proporcionados por el omentum, que actuan sobre el tejido nervioso residual.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Omento/transplante , Transtornos Cerebrovasculares/reabilitação , Revascularização Cerebral/reabilitação , México
2.
Diagnóstico (Perú) ; 30(1/2): 23-26, jul.-ago. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-343637

RESUMO

{Presentamos a dos pacientes con secuelas cerebrovasculares de tipo oclusivo, que recibieron trasplante de epiplón al cerbelo por infarto. El síndrome cerebeloso mejoró en los primeros días o semanas de la operación. Creemos que la mejoría es debida a la revascularización y a la influencia de factores neurotrópicos proporcionados por el epiplón, que actúan sobre neuronas inactivas de las áreas de isquemia o infarto del cerebelo.


Assuntos
Humanos , Doenças Cerebelares , Embolia e Trombose , Omento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA