Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 52(1): 41-8, feb. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263654

RESUMO

El aseo quirúrgico es el pilar fundamental del tratamiento de urgencia de las fracturas expuestas de pierna. Sin embargo, la estabilización primaria de las lesiones por mediana y alta energía, continúa siendo controversial por las complicaciones asociadas con los métodos de fijación. Se efectuó evaluación de los resultados de la estabilización de las fracturas expuestas de pierna con clavo macizo no fresado A.O. intervenidas entre mayo de 1994 y abril de 1997. Material y método: estudio prospectivo de 28 pacientes con 31 fracturas expuestas de pierna, con un seguimiento promedio de 38,7 meses. El mecanismo lesional correspondió en 16 casos a accidentes del tránsito (51,6 por ciento), en 11 casos a aplastamientos y golpes (35,5 por ciento) y en 4 casos a caídas de altura (12,9 por ciento). Se realizó enclavado endomedular primario en las fracturas expuestas tipo II y III A y enclavado postfijación externa en las fracturas tipo III B (según clasificación de Gustillo y Anderson). Resultados: la consolidación se obtuvo en promedio a las 16,6 semanas en las fracturas tipo II, a las 24,2 semanas en las fracturas tipo III A a las 30,3 semanas en las fracturas tipo III B. Los resultados morfofuncionales fueron excelentes en 3 casos (9,7 por ciento), buenos en 11 casos (35,5 por ciento), satisfactorio en 13 casos (41,9 por ciento), regulares en 3 casos (9,7 por ciento) y malos en 1 caso (3,2 por ciento). No hubo casos de infección superficial ni profunda (Karlstrom y Olerud). Conclusiones: el enclavado endomedular no fresado con clavos macizos es un método alternativo para la estabilización primaria de las fracturas expuestas de diáfisis tibial tipo II y III A y la estabilización postfijación externa en las tipo III B


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Pinos Ortopédicos , Fraturas Expostas/cirurgia , Traumatismos da Perna/cirurgia , Avaliação de Resultado de Intervenções Terapêuticas , Fixação Interna de Fraturas/métodos , Fraturas Expostas/classificação , Complicações Pós-Operatórias/epidemiologia , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA