Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; s.n; 2013. 89 p. tab, ilus.
Tese em Espanhol | MTYCI, LILACS | ID: biblio-880049

RESUMO

En el presente estudio se determinó la actividad antibacteriana in vitro de aceite esencial de Mentha spicata L. a concentraciones del 25%, 50% y100% sobre flora mixta salival. El tipo de estudio fue prospectivo, transversal, experimental. La población la conformaron trabajadores de la Facultad de Odontología de la UNMSM durante el año 2013 La muestra la conformaron 15 trabajadores elegidos aleatoriamente. Como control positivo se usó: Clorhexidina 2 % y como control negativo: alcohol etílico de 96°. Para la extracción del aceite esencial se usó 3500 gramos de hojas frescas de Mentha spicata L. Se trataron en un sistema de hidrodestilación (HD) con arrastre de vapor de agua a presión y temperatura controlada durante 2 horas. La muestra salival se obtuvo directamente de la cavidad bucal por aspiración, con una jeringa hipodérmica estéril de 5 ml obteniéndose una muestra de 1- 2 ml de saliva no estimulada por persona. Se determinó la actividad antibacteriana in vitro por el método de Difusión en Agar. Para el análisis estadístico: Los datos fueron procesados y analizados en el programa estadístico SPSS v15. El análisis descriptivo de la variable dependiente en los grupos de estudio y control; se realizó a través de la media y mediana como medidas de centro y la desviación estándar y rango intercuartílico como medidas de dispersión junto con los valores mínimo y máximo. Para determinar la presencia de distribución normal y homocedasticidad de los datos se aplicó la prueba de Shapiro-Wilk y de Levene respectivamente. Para comparar las medias entre los grupos se utilizó la prueba ANOVA de un factor, y luego la comparación por pares se realizó con la prueba de Games-Howell no asumiendo varianzas iguales. Se concluye que el aceite esencial tiene un rendimiento del 0,128 % v/p. El aceite esencial de Mentha spicata L. al 25% no presenta actividad antibacteriana. El aceite esencial de Mentha spicata L. al 50% y al 100 % presentan igual actividad antibacteriana. La actividad antibacteriana del aceite esencial de Mentha spicata L. al 50% y al 100 % es significativamente mayor al control negativo, pero significativamente menor con relación al de la clorhexidina al 2%.


Assuntos
Humanos , Mentha spicata , Fitoterapia , Antibacterianos , Coleta de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA