Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 21(38): 19-24, jul. 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-514602

RESUMO

Actualmente, la resonancia magnética se destaca como uno de los métodos más confiables para el estudio de los trastornos anátomo-funcionales del complejo articular cráneo mandibular. Sin embargo, muchas veces resulta difícil la interpretación de dicho estudio por el odontólogo general, debido a la falta de conocimiento sobre aspectos técnicos del mismo. Por dicho motivo, nuestro propósito fue establecer un orden detallado para la interpretación de las imágenes y describir la realización del procedimiento, teniendo en cuenta el posicionamiento del paciente, secuencias adquiridas y planos de corte, variables que consideramos elementales para un mejor entendimiento de la anatomía articularpor RM y su correlación con los antecedentes clínico-patológicos que pueden ayudar al profesional para llegar a un correcto diagnóstico por imágenes.


Assuntos
Humanos , Protocolos Clínicos , Imageamento por Ressonância Magnética/tendências , Síndrome da Disfunção da Articulação Temporomandibular/diagnóstico , Síndrome da Disfunção da Articulação Temporomandibular , Transtornos Craniomandibulares/diagnóstico , Transtornos Craniomandibulares , Articulação Temporomandibular , Côndilo Mandibular , Deslocamento do Disco Intervertebral , Diagnóstico por Imagem/métodos , Equipamentos Odontológicos/normas , Imageamento por Ressonância Magnética/normas , Interpretação de Imagem Assistida por Computador/métodos
2.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 19(36): 8-15, dic. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-467728

RESUMO

El presente trabajo intenta unificar los variados y extensos criterios que existen al tratar la anatomía de la articulación más compleja del organismo y así adoptar una terminología adecuada para la era científico-tecnológica que vivimos. La extensa bibliografía consultada y el criterio anatómico adoptado hacen del trabajo un arma indispensable para enfrentar los tan variados trastornos de la articulación y arribar de esta manera a la armonía de todo el sistema estomatognático


Assuntos
Humanos , Articulação Temporomandibular/anatomia & histologia , Articulação Temporomandibular/fisiologia , Articulação Temporomandibular/fisiopatologia , Síndrome da Disfunção da Articulação Temporomandibular/classificação , Síndrome da Disfunção da Articulação Temporomandibular/diagnóstico , Síndrome da Disfunção da Articulação Temporomandibular/patologia , Terminologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA