Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 17(1): 33-41, abr. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-301355

RESUMO

Las úlceras de pierna responden mayoritariamente a insuficiencia venosa, enfermedad arterial o diabetes. Sin embargo existe multiplicidad de otras causas menos frecuentes a las que el médico puede enfrentarse y cuyo conocimiento es imprescindible. Este trabajo analiza una serie de 326 pacientes que fueron tratados por úlceras de piernas en varios centros de atención. A todos ellos se les realizó al ingreso estudio Doppler venoso o arterial, o ambos, según la clínica, exudado de la úlcera y exámenes de valoración general. De acuerdo con la historia y el exámen físico se realizó a determinados pacientes estudio eléctrico, búsqueda de estados hipercoagulables, estudio micológico y biopsia de la úlcera. Se destaca un pequeño porcentaje (6,7 por ciento) de pacientes que presenta un espectro etiológico variado que incluye: carcinomas cutáneos, estados hipercoagulables, infecciones micóticas, entre otras causas. En el mismo se pretende jerarquizar la importancia de la correcta evaluación clínica y paraclínica de los pacientes portadores de úlceras de pierna a fin de detectar estas enfermedades cuyo diagnóstico permite con el tratamiento oportuno evitar mayor morbilidad para el paciente, disminuir muchas veces el riesgo vital y minimizar los costos de los tratamientos innecesariamente prolongados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Cutâneas , Úlcera da Perna/etiologia , Esporotricose , Carcinoma , Carcinoma Basocelular , Trombofilia , Anemia Falciforme/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA