Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. invest. méd ; 13(2): 73-7, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-7526

RESUMO

Para demostrar que la frecuencia de hipocalcemia clinica y quimica es similar con administracion de gluconato de calcio (GCa) o sin ella, se estudiaron 40 neonatos de termino sometidos a transfusion de recambio (TR) por isoinmunizacion ABO y Rh. A 20 se les administro GCa durante la TR por cada 100 ml de sangre recambiada, y a los 20 restantes no se les aplico. Se les cuantifico el calcio serico total y ultrafiltrable previo a la TR a los 100, 200, 300 y 400 ml de sangre recambiada y seis horas despues, y se busco durante todo el procedimiento la presencia de signos clinicos de hipocalcemia. Se encontro que ningun neonato del grupo con GCa o sin el manifesto hipocalcemia clinica, y que la frecuencia de hipocalcemia quimica con calcio total < 8 mg/dl y ultrafiltrable < 5 mg/dl fue estadisticamente similar en ambos grupos.Al final se mencionan las hipotesis que explican la ausencia de hipocalcemia clinica sin administrar calcio, y se recomienda no aplicarlo en neonatos de termino que requieran TR por sus peligros potenciales


Assuntos
Cálcio , Transfusão Total , Recém-Nascido
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 39(8): 538-43, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-10232

RESUMO

Se analizaron 250 pacientes que ingresaron en un lapso de tres meses al Servicio de Urgencias del CMN, IMSS, deshidratados por gastroenteritis que fueron rehidratados por via oral, con el objeto de evaluar la correcion de las alteraciones electroliticas y la capacidad de las madres para administrar el tratamiento. La edad de los pacientes fue en promedio de 7,6 meses (3 dias a 36 m); la diarrea de 4.1 dias y 83% presentaban vomito, 65% presentaban desnutricion de grado variable y la deshidratacion fue en promedio de 5.5% en todo el grupo. Los resultados en las muestras sanguineas tomadas previamente al tratamiento y despues de corrigida la deshidratacion demostraron que las alteraciones del sodio en los pacientes hipo e hipernatremicos tienen a la correccion. De la misma manera sucedio con las alteraciones del potasio serico, con la acidosis y la uremia. No hubo diferencia para corregir adecuadamente el desequilibrio entre los recien nacidos y los desnutridos con los ninos de mayor edad y peso normal. Diarrea aguda, hidratacion por via oral


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Hidratação , Gastroenterite , Desequilíbrio Hidroeletrolítico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA