Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 51(4): 373-8, ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245516

RESUMO

La cirugía mayor ambulatoria ha ido creciendo progresivamente en los últimos 15 años, y la colecistectomía laparoscópica (CL) se ha incluido también desde el año 90. El objetivo de este trabajo es comunicar y evaluar la planificación y puesta en marcha de un programa de colecistectomía laparoscópica ambulatoria (CLA), y analizar nuestros resultados. Desde marzo a septiembre de 1998 se propusieron 168 de 374 candidatos (44,9 por ciento) a CL, para ser incluídos en el programa ambulatorio; 112/168 (66,6 por ciento) 57 años y promedio de 41 años. El diagnóstico intraoperatorio fue de un proceso crónico en 94 casos (78,6 por ciento) y de un cuadro agudo en 18 casos (16 por ciento). Observamos una morbilidad operatoria del 1,8 por ciento, representado por una infección grave de la herida umbilical, y un hemoperitoneo estabilizado que requirió una relaparoscopia a las 48 h. No tuvimos fallecidos. Se concluye que la CL hecha en modalidad ambulatoria es un manejo seguro que cuenta con la aceptación de los pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colecistectomia Laparoscópica/métodos , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios/métodos , Distribuição por Idade , Avaliação de Resultado de Intervenções Terapêuticas , Complicações Intraoperatórias/epidemiologia , Cuidados Pós-Operatórios , Distribuição por Sexo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA