Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Patología ; 30(3): 139-43, jul.-sept. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118183

RESUMO

En una serie de 13,689 autopsias del Hospital General más grande de México, se hizo el diagnóstico de tuberculosis en 1.129 casos, de los cuales 321 tuvieron afección del sistema nervioso central. Se presentan las gráficas de las distintas formas de lesiones en el encéfalo y de los territorios afectados por la isquemia en los casos de leptomeningitis. Se presentan datos de edad, sexo, y extensión de las lesiones extracraneanas y su coexistencia con lesiones en el sistema nervioso central. Debido a que el número de niños atendidos en el Hospital General de México es bajo, no es posible concluir, como en otras series, si la coexistencia entre lesiones extracraneanas e intracraneanas es semejante en ambos grupos de población.


Assuntos
História do Século XX , Autopsia , Sistema Nervoso Central/patologia , Tuberculose Meníngea/patologia
3.
Cir. & cir ; 55(3): 103-7, mayo-jun. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118888

RESUMO

Ciento cinco enfermos con alcoholismo intenso y crónico, abstinencia para bebidas alcohólicas no menor de dos meses previos a su estudio, fueron examinados a través de historia clínica, radiología, endoscopia y biopsia gástrica, bajo la hipótesis de que el alcohol puede producir en el estómago lesiones permanentes o progresivas. Desde el punto de vista de historia clínica, se detectaron 98 con diversa sintomatología y signología y sólo siete asintomáticos. La radiología evindenció alteraciones en 82, la endoscopia y estudios histológicos en 90. Se encontró una elevada frecuencia de insuficiencia de cardias, con o sin hernia hiatal, asi como píloro estrecho, condiciones ambas, en que el alcohol puede tener un papel importante, tanto funcional como de alteración morfológica. la ictericia y ascitis indicaron hepatopatía grave concomitante. El 30% presentaron metaplasia intestinal, lo que obliga a vigilarlos por indicar un riesgo alto de posibilidad futura de cáncer gástrico. El hallazgo de Campylobacter pyloridis no cuenta con bases firmes para atribuirle un papel etiológico en las gastritis activas o úlceras pépticas. Dentro de la problemática del alcoholismo, con gran trascendencia socioeconómica, la gastropatía alcohólica destaca por su frecuencia y complicaciones. Se concluye que la condición principal para el tratamiento del enfermo etílico es la abstinencia de bebidas alcohólicas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Alcoolismo/classificação , Gastropatias/classificação , Alcoolismo , Alcoolismo/diagnóstico , Gastropatias/história
4.
Invest. med. int ; 12(1): 3-13, abr. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28390

RESUMO

Se estudió a la población escolar de una zona endémica para geohelmintiasis mediante estudios coproparasitoscópicos, utilizando el método de flotación. Se seleccionaron con 200 pacientes que presentaban parasitosis por Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura y uncinaria. En un estudio posterior se valoraron por el método de frotis fecal de Kato Katz, además de realizar tres estudios por el método de raspado anal con cinta de celulosa engomada. Los pacientes se dividieron en cinco grupos y se les administró en una sola dosis: grupo 1, santonina a concentración de 66.6 mg/10 ml; grupo 2, adipato de piperazina a concentración de 1333.2 mg/10 ml, grupo 3, ácido Kaínico a concentración de 6.6 mg/10 ml; grupo 4, combinación de santonina 33.3 mg/10 ml, piperazina 666.6 mg/10 ml y ácido Kaínico 3.3 mg/10 ml, y grupo 5, adipato de piperazina a concentración de 2666.4 mg/10ml. Posterior al tratamiento se practicaron nuevamente los exámenes mencionados a manera de control. Los resultados demostraron que la combinación de ácido Kaínico, piperazina y santonina es mejor en el control de la helmintiasis que los fármacos utilizados en forma independiente


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Ácido Caínico/uso terapêutico , Adipatos/uso terapêutico , Helmintíase/tratamento farmacológico , Piperazinas/uso terapêutico , Santonina/uso terapêutico , Quimioterapia Combinada , Contagem de Ovos de Parasitas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA