Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 63(3): 145-8, mayo-jun. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112452

RESUMO

La tromboastenia de Glanzmann es un trastorno hemorrágico de herencia autosómica recesiva, caracterizado por la ausencia o déficit de complejo glicoproteico IIb/IIIa de la membrana de las plaquetas, que se traduce en alteración de la agregación plaquetaria y sangramientos. Se describre el caso clínico de una niña de tres años de edad con síndrome purpúrico-equimótico y antecedente de hemorragias desde el año de vida, con recuento y morfología plaquetaria normales, tiempo de sangría prolongado, modificación en la retracción del coágulo, ausencia de agregación plaquetaria frente a ADP, colágeno, araquinodato de Na, epinefrina, ionóforo A23187 y agregación subnormal con ristocetina. Mediante técnicas de inmunofluorescencia y anticuerpos monoclonales se confirmó disminución del complejo GP IIb/IIIa de la membrana plaquetaria y reducción en el número de sitios de fijación de este complejo por plaqueta, lo que permite catalogar a la paciente como una variante de tromboastenia de Glanzmann


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Feminino , Glicoproteínas de Membrana/deficiência , Trombocitemia Essencial/diagnóstico , Agregação Plaquetária , Púrpura , Testes de Função Plaquetária
2.
Rev. chil. pediatr ; 58(2): 131-4, mar.-abr. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48520

RESUMO

Se determinó la presencia de anticuerpos plaquetarios en el suero de 36 niños con Púrpura Trombocitopénico Idiopático (PTI), 20 agudos y 16 crónicos, mediante la prueba indirecta de inmunofluorescencia de adhesión plaquetaria (PIIFAP). Se observaron anticuerpos plaquetarios en 14/20 de los PTI Agudos (70%) y en 10/16 de los PTI Crónicos (62,5%). Los resultados son similares a los descritos por otros autores con esta técnica e independientes del recuento plaquetario al momento de obtención de la muestra de suero y del antecedente de transfusión con productos sanguíneos en los seis meses previos. El empleo de microplacas Hamax, aprovechando la capacidad de las plaquetas para adehrirse a superficies de vidrio, parece aumentar la sensibilidad del test simplificando su realización y aumentando su eficiencia


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Anticorpos/análise , Plaquetas/imunologia , Púrpura Trombocitopênica/imunologia , Imunofluorescência , Adesividade Plaquetária , Contagem de Plaquetas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA