Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 29(1): 51-54, ene.-mar. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-525865

RESUMO

Presentamos la historia clínica de una paciente de 14 años de edad, con 5 meses de diarrea crónica -con moco y sangre- asociada a dolor abdominal; asimismo presentó fiebre y pérdidade peso de 10 Kg. Recibió cotrimoxazol y posteriormente cloranfenicol sin mejoría; luego recibió terapia antituberculosa por un mes sin respuesta. En nuestro Servicio se le realizó una ileocolonoscopia que mostró en el colon varias úlceras con aspecto de ôsacabocadoõ, otras lineales profundas, asimismo áreas con aspecto de ôempedradoõ; las lesiones se distribuían de manera salteada. La patología mostró la mucosa de colon con severa distorsión de su arquitectura, ulceraciones, tejido de granulación, folículos linfoides y formaciones ôgranulomatosasõ con células epitelioides y macrófagos. El cuadro clínico, los hallazgos endoscópicos y biopsias fueron compatibles con Enfermedad de Crohn; el índice deactividad de Enfermedad de Crohn fue mayor de 450, por esa razón se inició corticoterapia con hidrocortisona 60 mg cada 12 hs, al décimo día -por falta de respuesta- se cambió a metilprednisolona 20 mg cada 12 hs por 10 días mas, sin mejoría. Se consideró Crohn refractario a corticoides y se decidió usar terapia biológica con Infliximab a dosis de 5 mg/kg. , la respuesta fue espectacular, al tercer día los síntomas cedieron considerablementey a la semana habían desaparecido; se repitió la misma dosis de Infliximab a las 2, 6 y 8 semanas. Actualmente la paciente recibe azatioprina 75 mg/día como mantenimiento. Damos a conocer esta experiencia a nuestros colegas, ante la eventualidad de enfrentarsea una situación similar tengan presente esta alternativa terapéutica.


We review the case of a 14 year û old patient complaining of 5 months of bloody and mucous diarrhea, abdominal pain, fever and 10 kg weight loss. At the beginning she received cotrimoxazole and then chloramphenicol with no success. With the suspicious of tuberculosis she was treated for a month with the corresponding drugs with no clinical improvement. Colonoscopy revealed the presence of punch - like ulcers, deep linear onescobblestoning and skip lesions. The histological analysis showed severe distortion the colonic mucosa, ulcers, granulation tissue, lymphoid follicles and a trend towards the formation of granulomatous lesions. The clinical, endoscopic and histological features were consistent with Crohn disease. The activity index for it was greater than 450. The patient received 60 mg bid hydrocortisone but switched to 20 mg bid methylprednisolone at day 10th. After 10 days and because she was doing worst refractoriness to corticoids was considered and 5 mg / kg Infliximab was started. At the third day of treatment symptoms improved dramatically and one week later was almost asymptomatic. Similar dosage ofInfliximab was repeated at weeks 2, 6 and 8. Currently the patient is being treated with 75 mg azathioprine as maintenance therapy.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Anticorpos Monoclonais/uso terapêutico , Doença de Crohn/terapia , Doenças Inflamatórias Intestinais/terapia
2.
Rev. gastroenterol. Perú ; 18(supl.1): 15-28, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227707

RESUMO

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es la patología mas frecuente del esófago. Los síntomas típicos son la pirosis y la regurgitación, y el daño tisular debido al reflujo de ácido gástrico puede ser fácilmente demostrado por la endoscopía. Sin embergo, exixte un grupo importante de pacientes sin manifestaciones endoscópicas de esofagitis y en ellos el diagnóstico es un problema. Nuevos métodos para el diagnóstico de la enfermedad por reflujo han sido desarrollados. La manometría es una prueba que permite la medición de las presiones y la determinación de la actividad contractil del esófago y sus esfínterres, particularmente del esfínter esofágico inferior, elemento importante en la fisiopatología de esta entidad. La evaluación ambulatoria del pH del esófago en 24 horas; sim embargo, esta prueba esta lejos de ser considerada el standar de oro. En el presente artículo se hace una revisión de los aspectos teóricos de ambos procedimientos.


Assuntos
Endoscopia Gastrointestinal , Junção Esofagogástrica , Esôfago , Manometria , Refluxo Gastroesofágico/diagnóstico , Refluxo Gastroesofágico/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA