Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. oftalmol. Norte Perú ; 20(1/4): 39-50, ene.-dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-205154

RESUMO

Se realiza la evaluación del BSS como medio de conservación de córneas en comparacion con el M-K. Se analiza la falla del tejido donante de las córneas conservadas en estos dos medios. Se concluye que el BSS puede ser empleado como medio de conservación de córneas con igual eficiencia que el M-K y que la falla del tejido donante es igual con ambos medios de conservación


Assuntos
Humanos , Córnea , Transplante de Córnea , Doenças da Córnea , Preservação de Tecido
2.
Arch. oftalmol. Norte Perú ; 19(1/4): 10-4, ene.-dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-205145

RESUMO

Los textos clásicos de anatomía refieren que la altura del SPS es en promedio 6 mm. con respecto al borde libre sin embargo durante nuestros estudios en pacientes con ptosis observamos múltiples variaciones. Realizamos el presente estudio en recién nacidos y mayores de 50 años ya que las cifras dadas por los clásicos se refieren a adultos jóvenes. Los resultados nos muestran que en recién nacidos la altura promedio del SPS es 3.14 mm. y en la senectud de 7.15 mm. se concluye que hay un desplazamiento en la altura del SPS conforme se avanza en edad


Assuntos
Humanos , Blefaroptose , Doenças Palpebrais
3.
Rev. oftalmol. (Lima) ; 7(1): 13-9, ene.-jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-44154

RESUMO

Se realiza el estudio de las emergencias oftalmológicas atendidas en la sala de emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el año 1983. A todos los pacientes del estudio se les hizo el dignóstico de la afección ocular previo interrogatorio y examen oftalmológico completos; con los datos obtenidos se han confeccionado cuadros de distribución los cuales han sido sometidos al análisis estadístico mediante la prueba de X fundamentalmente. Los resultados revelan que las emergencias oftalmológicas constituyen el 8.44% de todas las emergencias quirúrgicas atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Las emergencias oftalmológicas de mayor frecuencia en esta muestra son los traumatismos oculares (40.07%) y los cuerpos extraños (29.33%), a continuación aparecen el ojo rojo espontáneo (14.91%), las inflamaciones e infecciones oculares (8.01%) y las quemaduras oculares (7.65%). La distribución etárea y por sexo no demostró diferencia en una u otra viable. Todos los valores encontrados, excepto uno, son de significación estadística lo que, sumado al hecho que los traumatismos oculares y los cuerpos extraños constituyen casi el 70% de los casos atendidos, deja como corolario la necesidad de implementar campañas de prevención de accidentes oculares sobre todo en el centro de trabajo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Acidentes , Emergências , Olho/lesões , Corpos Estranhos no Olho/complicações , Peru
4.
Arch. oftalmol. B.Aires ; 60(3/4): 201-4, jul.-dic. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28114

RESUMO

Los tumores linfoides siempre representan un problema diagnóstico, tanto clínico como histopatológico. Se presenta un niño de 4 años con linfomas de Burkitt, cuya manifestación clínica fue proptosis y tumoración en hemicara izquierda. Se hace una revisión de la enfermedad mencionando su distribución universal, su mayor frecuencia en niños entre 2 y 15 años, así como su localización mandibular y abdominal. Se mencionan las características histológicas distintivas y el resultado obtenido con tratamiento combinado de quimioterapia y radioterapia


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Linfoma de Burkitt/patologia , Neoplasias Orbitárias/patologia , Linfoma de Burkitt/tratamento farmacológico , Linfoma de Burkitt/radioterapia , Ciclofosfamida/administração & dosagem , Neoplasias Orbitárias/tratamento farmacológico , Neoplasias Orbitárias/radioterapia , Vincristina/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA