Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 40(1): 30-3, ene.-mar. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149555

RESUMO

El síndrome de Miller-Fisher se integra por la tríada arreflexia, ataxia y oftalmoplegía, el cual queda englobado entre las enfermedades desmielinizantes. En sus fases iniciales afecta fundamentalmente a los nervios craneales, por lo que originalmente se consideró como una variante del síndrome de Guillain.Barré. A partir de 1956, se ha considerado como una entidad independiente debido a que involucra el sistema nervioso central. Se presenta el caso de un hombre en la octava década de la vida que ingresó a nuestro Hospital por presentar súbitamente ptosis palpebral bilateral, disartria y disfagia a sólidos. El paciente presentó una evolución rápidamente progresiva manifestada por limitación de los movimientos de las cuatro extremidades y por dificultad respiratoria que hizo necesaria la intubación ortotraqueal y asistencia mecánica ventilatoria. Dada la rapidez de la evolución, se decidió utilizar plasmaféresis; esta medida mejoró el estado respiratorio del paciente, pero no modificó sus condiciones neurológicas. Se presenta una revisión de la literatura relacionada con esta entidad


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Ataxia/diagnóstico , Ataxia/fisiopatologia , Diagnóstico Diferencial , Oftalmoplegia/complicações , Oftalmoplegia/diagnóstico , Polirradiculoneuropatia/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA