Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 44(1/2): 7-13, ene.-jun. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-365565

RESUMO

El advenimiento de la laparoscopia ha sido un hito en la evolución científica de la anestesiología. Desde la publicación por Steptoe en 1967 sobre la técnica de laparoscopia ginecológica se incician las investigaciones en anestesia para los procedimientos endoscópicos. La creación del neumoperitoneo alertó al anestesiólogo sobre las consecuencias hemodinámicas y alteraciones de la función respiratoria ocasionadas por la insuflación de dióxido de carbono (CO2) en la cavidad abdominal. El uso de óxido nitroso (N2O) durante la laparoscopia ha sido debatido ampliamente. En términos generales hoy podemos aseverar que el uso de N2O como coadyuvante de la técnica anestésica general ofrece ventajas y disminuye los efectos negativos derivados de la Cirugía Laparoscópica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adjuvantes Anestésicos/uso terapêutico , Anestesia , Cirurgia Geral/métodos , Dióxido de Carbono/administração & dosagem , Dióxido de Carbono/efeitos adversos , Laparoscopia , Óxido Nítrico/administração & dosagem , Óxido Nítrico/análise , Anestesiologia , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA