Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. gastroenterol ; 11(2): 63-7, abr.-jun. 1996. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221541

RESUMO

Los autores describen la técnica de hemorroidectomía semicerrada, como una buena alternativa que disminuye el dolor y las complicaciones postoperatorias en el tratamiento de la enfermedad hemorroidal. Esta técnica es ampliamente usada en el Brasil


Assuntos
Humanos , Hemorroidas/cirurgia
2.
Rev. colomb. gastroenterol ; 10(2): 66-71, abr.-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221401

RESUMO

Esta es una revisión sobre la Anastomosis Colo-anal como procedimiento que preserva el esfínter, muy útil para enfermedades rectales benignas y malignas. La ventaja de esta técnica en el tratamiento del cáncer rectal bajo son sus buenos a excelentes resultados funcionales


Assuntos
Humanos , Anastomose Cirúrgica/métodos , Doenças do Ânus/cirurgia , Doenças Retais/cirurgia
3.
Rev. colomb. cir ; 9(1): 29-32, mar. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-328612

RESUMO

Se estudiaron 55 historias clinicas de sujetos con trauma cardiaco atendidos en el Hospital de Caldas en 10 años, y 2.342 necropsias desde 1988 hasta 1991; se analizaron 179 de ellas que presentaban lesion cardiaca, de las cuales se dedujeron las siguientes observaciones: Predominio del sexo masculino; la sintomatologia predominante fue la triada de Beck; el promedio de edad fue de 23 años; el arma empleada con mayor frecuencia fue el arma de fuego seguida por el arma blanca. La pericardiocentesis se empleo en un 33 por ciento de los casos atendidos en el hospital, y la ventana subxifoidea en un 20 por ciento. En la mayoria de los pacientes la via de acceso fue a traves de la esternotomia; las lesiones encontradas más frecuentemente se localizaron sobre los ventriculos; el compromiso coronario fue escaso (2 casos); se reintervinieron 4 pacientes; las complicaciones más frecuentes fueron el hemotorax seguido de la falla cardiaca, CIV, bronconeumonia y pericarditis. De 39 casos analizables en 10 años, fallecieron 2 pacientes. La mortalidad prehospitalaria fue del 70.7 por ciento. Los hallazgos en nuestros casos fueron comparados con otras series nacionales e internacionales.


Assuntos
Traumatismos Cardíacos/cirurgia , Traumatismos Cardíacos/diagnóstico , Traumatismos Cardíacos/mortalidade
4.
Rev. colomb. cir ; 8(3): 189-192, sept. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-328622

RESUMO

Se presenta un ensayo clinico prospectivo, aleatorio que evalua el tratamiento del hemotorax coagulado mediante toracoscopia comparándolo con la toracotomia de limpieza convencional. El drenaje del hemotorax coagulado postraumático por toracoscopia es un metodo de fácil aprendizaje y realizacion, seguro y eficaz,, con las ventajas de menor tiempo quirurgico, menor incapacidad postoperatoria, reincorporacion laboral temprana y resultado estetico inobjetable.


Assuntos
Hemotórax/cirurgia , Hemotórax/complicações , Toracoscopia , Toracotomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA