Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 45(2): 87-95, 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-161098

RESUMO

Considerando que la vizcacha (lagostomus maximus maximus) es un roedor muy sensible al Litio (Li), planificamos un estudio bioquímico-histológico inyectando cloruro de Li 1 mEq/Kg/día vía intraperitoneal durante un mes a vizcachas adultas de ambos sexos agrupadas en tres lotes. En el lote I se comprobó por técnicas de microscopía óptica un evidente dano renal, gonodal, hipofisario y adrenal; por métodos bioquímicos se comprobó que el Li disminuyó significativamente los niveles séricos de LH en hembra, el contenido de testosterona y estradiol no fue modificado. En machos el Li sérico resultó significativamente mayor (p<0.01, Prueba de t) que en hembras. El dano fue mayor en machos. en el Lote II se estudió a 30 días de la última administración el grado de recuperación tisular del dano comprobado en el Lote I. Se verificó una recuperación total en hipófisis, parcial en testículo, nula en rinón y se incrementó el dano en adrenal y ovario. Con respecto al efecto seletivo sobre la zona glomerulosa adrenal del Li sería producido via hipófisis. En conclusión el efecto selectivo de Li en adrenal y gónadas en este roedor es una contribución para alertar sobre la posible producción de estos efectos en humanos


Assuntos
Animais , Masculino , Feminino , Glândulas Suprarrenais/efeitos dos fármacos , Cloreto de Lítio/farmacologia , Gônadas , Hormônio Luteinizante/sangue , Glândulas Suprarrenais/patologia , Cloreto de Lítio/sangue , Córtex Renal/patologia , Hipófise/patologia , Gônadas/patologia , Roedores , Fatores Sexuais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA