Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
La Paz; s/ed; 1992. 24 p.
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1307782

RESUMO

Nuestra inquietud fue ver la supervivencia del vibrio cholerae en diferentes alimentos, condicionando ademas el cambio en el ph inicial y el ph final de los alimentos. Considerando que nuestra hipotesis indicaba que el tiempo de supervivencia del Vibrio cholerae es diferente de acuerdo al alimento estudiado. Se prepararon 8 tubos con 3 cc de diferentes muestras de alimentos a los cuales se contamino con inoculos de 1 ml de Vibrio cholerae a una concentracion de 10 a la 8 ufc/ml, posteriormente se procedio a sembrar un medio de cultivo TCBS desde un tiempo 0 hasta 168 hs. en lapsos de 24 hs.. Este trabajo se realizo en el laboratorio de Microbiologia del Instituto de genetica que esta ubicado en el 9o piso de la Facultad de Medicina de la ciudad de La Paz. Se pudo observar en el lapso de tiempo que duro toda la investigacion de los alimentos elegidos, en el que se observo mayor supervivencia pese a estar expuestos al medio ambiente, fue la carne del pescado; siendo todo lo contrario en la muestra de la uva que por su rapida frementacion presento muy poco tiempo de supervivencia para el V. Choilerae


Assuntos
Análise de Alimentos , Qualidade dos Alimentos , Contaminação de Alimentos , Cólera , Microbiologia de Alimentos , Amostras de Alimentos , Vibrio cholerae
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA