Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. oncol ; 10(1/2): 29-33, ene.-dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168941

RESUMO

Los tumores de cuadrantes internos y/o region retroareolar T1 T2 con axila histologicamente negativa son atendidos en muchos centros con irradiacion posoperatoria de la cadenas mamarias internas y de la fosa supraclavicular por la mayor metastizacion a estas regiones que similares tumores de los cuadrantes internos. En el INOR, entre 1973 y 1979, a 97 pacientes con tumoresde estas caracteristicas les fueron realizadas mastectomia radical y se empleo radioterapia posoperatoria sobre las areas de drenaje linfatico en 78 enfermas, mientras que en 19 no fue empleada. La sobrevida global a 5 anos fue de 78 por ciento y 83 por ciento, respectivamente y la sobrevida libre de enfermedad de 74 por ciento y 73 por ciento. No se empleo quioterapia adyuvante en ningun caso. Estos resultados deben ser tomados con cautela por provenir de un estudio retrospectivo con disbalance entre los grupos analizados. Sin embargo, la ausencia de beneficios de la irradiacion psooperatoria sobre la sobrevida global y la sobrevida libre de enfermedad a 5 anos y sobre la frecuencia de recaidas iniciales en las areas irradiadas, son similares a otros informes y hacen dudar de la conveniencia del proceder


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama/mortalidade , Neoplasias da Mama/radioterapia , Carcinoma/mortalidade , Carcinoma/radioterapia , Mastectomia Radical , Estadiamento de Neoplasias
2.
Rev. cuba. oncol ; 7(1): 57-69, ene.-jun. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102628

RESUMO

Esta revisión pretende exponer de forma breve los nuevos elementos que se han incorporado en el tratamiento de los tumores malignos mediante la inmunoterapia. Antes de abordar el tema que nos ocupa, hemos de revisar algunos conceptos básicos tanto de inmunología como de oncología, que nos va a permitir emprender y conocer los beneficios e inconvenientes que tiene esta nueva terapéutica en el Hospital Oncológico


Assuntos
Neoplasias/imunologia , Neoplasias/terapia
3.
Rev. cuba. oncol ; 3(1): 21-6, ene.-abr. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53183

RESUMO

Se realiza una encuesta retrospectiva de 151 pacientes afectados por la enfermedad de Hodgkin inscriptos en el INOR en el período de 1972 a 1980. Se conoció de los mismos las variables siguientes: edad, sexo, estadio clínico y tipo histopatológico. Se obtuvo la sobrevida actual y se pudo precisar, al analizar las variables, el valor pronóstico de la histopatología en estadios tempranos de la enfermedad, no así en los estadios III y IV. Se encontró independencia estadística entre la variedad histopatológica y en las variables consideradas como de buen pronóstico ya mencionadas


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Doença de Hodgkin/diagnóstico
4.
Rev. cuba. cir ; 25(2): 144-9, mar.-abr. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103336

RESUMO

Se estudian 105 pacientes con el diagnóstico histológico de malanoma maligno. Se indica que el grupo etáreo más afectado fue el de 60 a 69 años con el 28,6%. Se informa que no hubo diferencia significativa en el sexo, la coloración blanca de la piel tuvo un 86,7%, la localización de miembros inferiores el 44,8% y ocupó el primer lugar. Se expresa que se evaluó el nivel de Clark en el 77,1% y la mitosis por campo en el 65,7%. Se señala que las metástasis regionales o distantes se presentan en el 40%. Se observa que la supervivencia global a 5 años por el método actuarial fue del 42,7%


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Melanoma , Neoplasias Cutâneas
5.
Rev. cuba. oncol ; 1(1): 1-6, ene.-abr. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112238

RESUMO

Se encuestaron retrospectivamente 151 pacientes afectos de enfermedad de Hodgkin inscriptos en el INOR en el periodo 1972-1979. Obtenidos los resultados de las pruebas cutáneas de hipersensibilidad retardada (prueba de Mantoux y DNCB) se les hallo curvas de sobrevida actuarial. Se obtuvo una sobrevida más baja para aquellos que tenían hiperreactividad y en forma estadísticamente significativa al 99 % en el caso del DNCB. Se sugiere que esta prueba es particularmente útil en estadios tempranos con el fin de realizar individualizaciones terapéuticas


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Doença de Hodgkin , Hipersensibilidade Tardia , Testes Cutâneos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA