Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 56(5): 481-485, oct. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394636

RESUMO

Los falsos aneurismas de la aorta abdominal corresponden a lesiones vasculares que ocurren en su mayoría como complicación tardía en pacientes sometidos a cirugía aórtica protésica. Se han reportado casos secundarios a lesiones traumáticas. Se presenta un caso correspondiente a un falso aneurisma aórtico gigante con compromiso óseo de la columna lumbar en un paciente de 18 años de edad que consultó por dolor abdominal y baja de peso de alrededor de 20 kg y con el antecedente de herida penetrante abdominal complicada dos años antes. Se analiza técnica quirúrgica empleada y resultados de corrección tanto de la lesión aórtica como la ósea de la columna.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Falso Aneurisma/diagnóstico , Falso Aneurisma/etiologia , Aorta Abdominal/cirurgia
2.
Rev. chil. cir ; 50(5): 534-8, oct. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-242654

RESUMO

Se presentan 198 pacientes tratados en nuestro hospital con oxigenoterapia hiperbárica, divididos en 2 grupos. Pacientes quirúrgicos, correspondiendo el pie diabético al 55 por ciento de un total de 40 pacientes y el grupo de pacientes de patología médica, cuya mayor incidencia es la enfermedad de descompresión y corresponde al 93,7 por ciento. Se establecen normas de tratamiento en cámara hiperbárica, en la cual los pacientes son sometidos a una profundidad de 18 mt que equivale a 2,8 ATA, con administración de oxígeno al 100 por ciento. Los resultados obtenidos fueron exitosos y sólo se presentó una mortalidad del 1,8 por ciento en pacientes que ingresaron tarde para tratar su enfermedad de descompresión


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doença da Descompressão/terapia , Oxigenoterapia Hiperbárica/métodos , Pé Diabético/terapia , Distribuição por Idade , Oxigenoterapia Hiperbárica/instrumentação , Distribuição por Sexo , Resultado do Tratamento
3.
Rev. chil. cir ; 46(3): 261-4, jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-137919

RESUMO

Las dilataciones aneurismáticas de la arteria renal corresponden a casos poco frecuentes, pero, su existencia crea problemas etiológicos y terapéuticos precisos. Se analizan 5 casos de pacientes portadores de dilatación aneurismática de diferentes etiologías con compromiso del tronco principal o ramas de la arteria renal, operados entre enero de 1990 a junio de 1993. En 4 de los 5 pacientes el diagnóstico se efectuó en el transcurso de un estudio por sospecha de una hipertensión renovascular. El 5§ paciente fue estudiado por la presencia de un soplo abdominal existiendo el antecedente de haber recibido hace un año una herida a bala a nivel del flanco derecho. Todos los pacientes fueron intervenidos. En 4 se realizó cirugía reparadora efectuándose en 2 pacientes una reparación ex situ debido a la complejidad distal de la lesión. En 3 de los pacientes hipertensos N=4, se logró una curación total de su hipertensión arterial. El 4§ paciente experimentó una mejoría con reducción importante de su tratamiento antihipertensivo


Assuntos
Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Aneurisma/cirurgia , Artéria Renal/cirurgia , Aneurisma/diagnóstico , Hipertensão Renovascular , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
4.
Rev. chil. cir ; 44(3): 329-31, sept. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-116067

RESUMO

La arteriografía es un procedimiento irreemplazable durante el estudio final de una afección vascular. El método por sustracción digital es el más recomendado, pero su uso se encuentra limitado a los pocos centros que la poseen. En nuestro hospital, la arteriografía convencional por vía bihumeral retrógrada, ha sido empleada en 142 pacientes. Los resultados los analizamos según la calidad de imágenes y complicaciones. Concluimos nuestro trabajo recomendando este método como una alternativa técnica en el estudio de vasos a destino cerebral


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Angiografia Cerebral , Transtornos Cerebrovasculares , Punções
5.
Rev. chil. cir ; 44(1): 97-100, mar. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109623

RESUMO

Se presenta la experiencia de 11 pacientes operados por un síndrome compresivo a nivel del opérculo torácico. La sintomatología predominante fue la neurológica. El abordaje, quirúrgico se hizo por vía supraclavicular, la que permitió una visualización amplia y total de todos los elementos. Los resultados obtenidos fueron exitosos y con una morbilidad escasa


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Síndrome da Costela Cervical/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA