Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 43(2): 46-51, dic. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-654071

RESUMO

El trauma maxilofacial es muy frecuente y se encuentra asociado a una alta incidencia de fracturas faciales en diferentes combinaciones. Este puede ser causado por hechos viales, violencia personal, prácticas deportivas y heridas por proyectil percutido por arma de fuego, siendo estas últimas, lesiones devastadoras que pueden comprometer la vida del paciente. Teniendo en cuenta que el Hospital Universitario de los Andes es uno de los centros asistenciales más importantes de Venezuela, en el manejo del trauma de alta energía, incluyendo el trauma facial, reportamos el caso de un paciente masculino de 33 años, remitido a esta institución por presentar trauma mandibular secundario a herida por arma de fuego, el cual generó una fractura compleja del ángulo, rama y cóndilo izquierdo de la mandíbula. Esta lesión fue resuelta a través de reducción directa, osteosíntesis y hemiartroplastia con un solo implante. Mediante este procedimiento se logró obtener un adecuado resultado funcional y estético. El principal objetivo, a favor preservar la biomecánica de la Articulación Temporomandibular (ATM) afectada, a través del uso de implantes y técnicas especiales, desarrolladas para tal fin


Maxillofacial trauma is very common and is associated with a high incidence of facial fractures in different combinations. This can be caused by traffic accidents, personal violence, sports, and gunshot wound, being devastating injuries that can compromise the patient’s life. The Hospital Universitario de Los Andes is one of the most important health centers in Venezuela in the management of high energy trauma, including facial trauma. We report the case of a 33 year old male pacient, received in this institution for a mandible trauma secondary to a gunshot wound, generating an angle, branch and the left condyle complex fracture of the mandible. This lesion was treated by direct reduction, osteosynthesis and hemiarthroplasty with a single implant. This procedure is able to obtain adequate functional and cosmetic results. The main objective was to preserve the biomechanics of the affected temporomandibular joint, through the use of implants and techniques developed for this purpose


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Articulação Temporomandibular/lesões , Implante de Prótese Mandibular/métodos , Traumatismos Faciais/cirurgia , Traumatismos Faciais/diagnóstico , Traumatismos Mandibulares/cirurgia , Traumatismos Mandibulares/diagnóstico , Armas de Fogo , /métodos
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-513386

RESUMO

Las fracturas abiertas de mandíbula son las más frecuentes en traumatología facial, tras las fracturas nasales, siendo motivo de numerosas consultas en los servicios de urgencias. Su etiología viene determinada por impactos en el tercio inferior de la cara, siendo los más frecuentes los accidentes de tráfico. Se analiza el caso de un paciente masculino de 16 años de edad, quien ingresa a emergencias por presentar fractura abierta multifragmentaria de mandíbula con alambre de cerclaje más fijación externa, presentando excelente evolución en el post-quirúrgico. El tratamiento de emergencia en fracturas abiertas de mandíbula con fijación externa es un método alternativo de gran utilidad, con buenos resultados funcionales.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Fixação de Fratura , Fraturas Expostas , Fraturas Mandibulares , Traumatismos Mandibulares , Ortopedia , Traumatologia
3.
Col. med. estado Táchira ; 11(2): 6-11, jul.-sept. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417351

RESUMO

En este estudio observacional de series clínicas se evaluaron 12 pacientes con diagnostico de fracturas de mandibulares tratadas con osteosintesis interna con miniplaca, en el lapso comprendido de enero de 1998 a septiembre del 2000. Las fracturas más frecuentes fueron las parasinfisiarias (23.5 por ciento), las del cuerpo mandibular (23.5 por ciento) y ángulo de la mandíbula (17.6 por ciento). Los resultados del tratamiento quirúrgico fueron excelentes en el 58.3 por ciento) de los casos y buenas en el 41.6 por ciento demostrando la eficacia y eficiencia del método, debido a la comodidad con la que los pacientes se adaptaron a los implantes, aplicando los principios fundamentales de la AO: restitución anatómica, fijación estable, mínima daño de las partes blandas y restitución de la función inmediata


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fraturas Fechadas , Traumatismos Mandibulares , Venezuela
4.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 33(2): 136-139, oct. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-330152

RESUMO

En este estudio observacional de series clínicas se evaluaron 12 pacientes con diagnóstico de fracturas de mandibula tratadas con osteosíntesis interna con miniplaca, en el lapso comprendido de enero de 1998 a septiembre del 2000. Las fracturas más frecuente fueron las parasinfiarias (23,5 por ciento), las del cuerpo mandibular (23,5 por ciento) y ángulo de la mandíbula (17,6 por ciento). Los resultados del tratamiento quirúrgico fueron excelentes en el 58,3 por ciento de los casos y buenas en el 41,6 por ciento demostrando la eficiencia del método debido a la comodidad con la que los pacientes se adaptaron a los implantes, aplicando los principios fundamentales de la AO: restitución anatómica fijación estable, mínimo de las partes blandas y restitución de la función inmediata


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fraturas Mandibulares , Fixação Interna de Fraturas , Venezuela , Traumatologia , Resultado do Tratamento , Odontologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA