Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Duazary ; 15(1): 13-21, 2018. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-986722

RESUMO

El objetivo de este estudio fue la construcción y estudio piloto de un instrumento para evaluar factores asociados a la disposición hacia la donación de órganos. El Cuestionario sobre conocimientos, actitudes y creencias está conformado por 22 ítems tipo Likert de autoadministración. Fue respondido por 244 personas adultas apoderadas de 10 colegios de la provincia de Concepción, Chile, las cuales pertenecían a los grupos socioeconómicos bajo y medio. Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) con el método de extracción de máxima verosimilitud y rotación varimax, el cual arrojó cinco factores: a) confianza en el proceso de donación y trasplante; b) comunicación familiar sobre donación de órganos; c) creencias ideológicas alrededor de la donación de órganos; d) conocimientos sobre donación y trasplante de órganos, y e) autonomía en la decisión de donar. La confiabilidad fue medida mediante el cálculo del coeficiente Alfa de Cronbach y la relación entre los factores mediante el coeficiente r de Pearson. Se establece que el instrumento es pertinente y confiable y se propone una nueva aplicación con una muestra más grande y que considere personas del grupo socioeconómico alto.


The object of this study was the construction and pilot study of an instrument for evaluating factors associated to individuals' willingness towards organ donation. The Questionnaire about Knowledge, Attitudes and Beliefs consists of 22 items Likert type of self administration. It was answered by 244 adults, guardians of 10 schools from Concepcion, Chile, who belonged to the middle and lower socioeconomic levels. An Exploratory Factor Analysis was done under the method of Maximum Likelihood Estimation and Varimax rotation, which derived in five factors: a) reliance on the process of donation and transplantation, b) communication about organ donation within the family, c) ideological beliefs on organ donation, d) knowledge about organ donation and transplantation, and e) autonomy on the choice of donation. The reliance was measured through the Cronbach's alpha and the relationship among the factors, through r of Pearson. It was established that the instrument is pertinent and reliable and a new application is proposed, to be administered on a bigger sample that includes individuals from the higher socioeconomic levels.


Assuntos
Obtenção de Tecidos e Órgãos
2.
Rev. habanera cienc. méd ; 8(5,supl.5)dic. 2009. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-575761

RESUMO

En estudios realizados en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera, en el período de octubre-enero, nos percatamos de la escasez de bibliografía de las enfermedades iatrogénicas y mala praxis, lo cual motivó una investigación retrospectiva, recuperando, en las Bases de Datos LILACS, desde 1982 hasta la fecha y Medline de 1967 a la actualidad, un listado bibliográfico sobre estas enfermedades, y se obtuvo un total de 112 documentos como fuente de información para mejorar el servicio a los usuarios del lugar. Una vez recuperada ésta se procesan las temáticas tratadas y se analizan los resultados en cuanto a productividad de las publicaciones en años, revistas de mayor impacto, etcétera. Con el objetivo de ofrecer a los investigadores, profesores y estudiantes una bibliografía de estas dos temáticas médicas como importante herramienta auxiliar que les permita llegar a sus documentos originales(AU)


According to studies carried out in the Library of the Faculty of Medical Sciences Dr. Enrique Cabrera, in the period of October - January, it was shown the shortage of bibliography of the keywords: diseases iatrogenic and mal practice, which motivated an retrospective investigation, recovering in the databases LILACS since 1982 to date and Medline from 1967 to the present time a bibliographical listing on iatrogenic diseases and mal practice respectively, Where there was obtained a total of 112 documents as source of information to improve the service to the users of the place. Once it recovered this the treated subject matter are processed, being obtained diverse results as for productivity of the publications in years, magazines of greater impact, etc. With the objective to offer to the investigators, professors and students a bibliography of these two medical as important subject matter tool to help that permit to arrive at its original documents(AU)


Assuntos
Bibliografia de Medicina , Doença Iatrogênica , Imperícia
3.
In. Anep. Codicen. Programa de Educación Sexual; Fondo de población de las Naciones Unidas; Onusida. Educación sexual: su incorporación al sistema educativo. Montevideo, Nordan-Comunidad del Sur, 2008. p.317-330.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-763651
4.
Rev. cuba. med ; 29(5): 707-12, sept.-oct. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112043

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente de 23 años con un síndrome de Pickwick no complicado. Se comentan y discuten los resultados obtenidos en el éxamen clínico, en las pruebas espirométricas y cardilógicas realizadas a una enferma con 155,4 Kg de peso. Se hacen algunas consideraciones sobre esta enfermedad y se reseña la importancia del aumento de peso y la dieta inadecuada,así como la no realización de ejercicios en todos estos casos. Se trata de una enfermedad curable y por tanto, reversible


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Síndrome de Hipoventilação por Obesidade
5.
Rev. cuba. med ; 25(11): 1133-40, nov. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44410

RESUMO

Se hace una revisión de 68 expedientes clínicos de pacientes diagnosticados de pancreatitis aguda en el período comprendido de 1975-1983, ambos años inclusive, en el Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey. Tomamos como base de estudio la terapéutica médica empleada en estos pacientes y se establece una relación con la terapéutica médica más actual de la enfermedad. Revisamos la literatura médica existente en nuestro medio y comparamos los resultados obtenidos con los de otros autores


Assuntos
Humanos , Pancreatite/terapia
6.
Rev. cuba. med ; 25(5): 469-76, mayo 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44305

RESUMO

Se hace una revisión de 110 pacientes con el diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech", de Camagüey, en el período comprendido de 1975 a 1983, ambos años inclusive; ésta es una enfermedad muy compleja donde intervienen muy diversos factores, por lo que nos limitamos a revisar sólo algunos aspectos que creemos importantes y que de una forma u otra contribuyen a un mejor conocimiento del proceso: edad, sexo, color de la piel, diagnóstico al ingreso, manifestaciones clínicas, exámenes radiológicos y de laboratorio, complicaciones y mortalidad. La enfermedad predominó en la 5ta. década de la vida, en el sexo femenino y en la raza blanca. Las manifestaciones clínicas no difieren de lo señalado por otros autores. Dentro de los exámenes de laboratorio, la amilasa continúa siendo el indicador más importante. Las complicaciones fueron muy diversas y la mortalidad se comportó dentro de parámetros adecuados. Se revisa la literatura y se comparan nuestros resultados con los de otros autores


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pancreatite
7.
Bol. Inst. Interam. Niño ; 59(223): 49-59, ene.-jun. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-30165

RESUMO

Los autores destacan el papel que cumple la familia de farmacodependiente en su tratamiento. Individualizan los tres factores fundamentales que interactúan en el problema: Droga-Persona-Medio Socio-familiar, para luego definir y dar las propiedades del sistema familiar. Puntualizan cómo se altera este sistema ante la presencia de un miembro fármaco-dependiente, y cómo se encara metodológicamente su estudio y tratamiento. El estudio del sistema incluye varias etapas que van desde entrevistas individuales y grupales hasta la evaluación de las funciones básicas, los roles familiares y las formas de comunicación. Se pretende identificar el tipo de homeostasis que el sistema presenta o presentaba. En una segunda parte del trabajo se transcribe un fragmento de una entrevista con una familia que tiene un integrante farmacodependiente, y su análisis a manera de ilustración clínica. Finalmente se describe el Programa con sus aspectos diagnósticos y terapéuticos. Se definen los Objetivos Terapéuticos y los Roles del Equipo Técnico


Assuntos
Humanos , Família , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias/terapia , Papel do Médico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA