Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 22(1): 37-43, ene.- jun. 2002. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-332227

RESUMO

Los ß-lactámicos, primeros antibióticos introducidos para uso en clínica, siguen siendo los más usados. también es frecuente el desarrollo de resistencia a ellos, la cual fue identificada inmediatamente después de la introducción de la penicilina. El mecanismo de resistencia más frecuente en bacilos gram-negativos a los ß-lactámicos es la producción de ß-lactamasas, y su forma de transmisión a travéz de plásmidos y cromosomas. Los bacilos gram-negativos aeróbicos son los principales responsables de infección nosocomial. Hemos publicado los valores de resistencia de éstos ante ß-lactámicos, haciendo un diagnóstico de la situación a nivel nacional. Además de seguir su evolución durante la década 1988-1998, estudiamos los cambios producidos sobre la evolución de la resistencia, en presencia de inhibidores de ß-lactamasas. Desde 1988, el Grupo Venezolano de Vigilancia de la Resistencia Bacteriana, cuyos miembros pertenecen a 29 instituciones de salud de siete estados, está a cargo de analizar y publicar resultados de resistencia bacteriana a antimicrobianos de bacterias asiladas de pacientes con infecciones hospitalarias y de la comunidad. Se usó el método de difusión de disco, de acuerdo a las normas de la NCCLS. Se siguió el programa software WHONET (World Health Organization Net). Las diferencias de sensibilidad entre el ß-lactámico más el inhibidor de ß-lactámico más el inhibidor de ß-lactamasas son: 1. Piperacilina versus piperacilina/tazobactam: entre el 10 y el 30 por ciento para la mayoría de los gérmenes estudiados, exepto para E. Coli (45 por ciento) y Serratia sp. (60 por ciento)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Resistência beta-Lactâmica , beta-Lactamases , Resistência Microbiana a Medicamentos , Bactérias Gram-Negativas , Lactamas , Sulbactam , Antibacterianos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA