Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ter. psicol ; 21(1): 29-37, jun. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-389270

RESUMO

El cáncer conlleva una perturbación del funcionamiento cotidiano de una persona y tiende, además, a cronificarse. Por todo ello, resulta interesante conocer los estilos de afrontamiento de los pacientes con esta enfermedad, estudiar si se sienten apoyados por sus familiares y cómo se relacionan estos factores con el estado emocional de los pacientes. En este estudio se han evaluado, en una muestra de 26 pacientes de cáncer de pulmón, los estilos de afrontamiento y el nivel de apoyo social, agrupándolos en función del tipo histológico del cáncer; asimismo, se han estudiado las relaciones existentes entre estas variables y los niveles de ansiedad y depresión en el momento de conocer el diagnóstico (antes de comenzar el tratamiento). Se ha encontrado que los estilos de afrontamiento más utilizados por los pacientes de cáncer de pulmón han sido buscar ayuda profesional y buscar ayuda espiritual, siendo relevante el valor del apoyo social percibido; paralelamente, se ha encontrado una correlación negativa entre el estilo de autoinculparse y el nivel de ansiedad.


Assuntos
Humanos , Neoplasias Pulmonares , Apoio Social , Ansiedade , Depressão
2.
Univ. psychol ; 1(1): 31-39, ene. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425677

RESUMO

La propuesta realizada por Eysenck en relación con la organización jerárquica de las actitudes (existencia de un cuarto nivel de abstracción en en el que se agrupan los elementos actitudinales simples) puede aplicarse al terreno de los intereses vocacionales. Se trata de establecer esta relación partiendo de los datos obtenidos mediante la aplicación de la Escala de intereses y aptitudes vocacionales (ESIAV) a una muestra de 162 estudiantes universitarios. Las 22 áreas vocacionales proporcionadas por la ESIAV fueron examinadas mediante un análisis factorial de componentes principales dando lugar a cinco componentes: ciencias, gestión, expresion creativa, servicio a la comunidad y cálculo espacial. Con ello, la estructuración de los intereses vocacionales en componentes sobreactitudinales queda respaldada


Assuntos
Atitude , Aptidão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA