Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 73(4): 45-51, dic. 2010. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-659157

RESUMO

Las Meningitis Bacterianas Agudas (MBA) siguen constituyendo un capítulo de extraordinario interés dentro de los procesos infecciosos. El conocimiento de la epidemiología local es fundamental. La terapia específica con antibióticos debe ser aplicada en forma precoz, con drogas bactericidas de buena concentración en líquido cefalorraquídeo. El conocimiento de la resistencia de los gérmenes causales de las MBA es capital para el logro de un tratamiento eficaz, buscando la menor morbi-mortalidad posible. Cada paciente debe individualizarse en función de la edad, factores asociados y evolución del caso


Acute bacterial meningitis (ABM) remains a chapter of extraordinary interest in infectious processes. Knowledge of local epidemiology is essential. Specific therapy with the use of antibiotics must be used early, using antibacterial drugs with good concentration in cerebrospinal fluid. Knowledge of the resistance of the causative organisms of the MBA is valuable in achieving an effective treatment, seeking the lowest possible morbidity and mortality. Each patient should be individualized for each patient age, associated factors and its evolution. Treatment should be individualized for each patient age, associated factors and clinical course


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Criança , Anti-Infecciosos , Antibacterianos , Antibacterianos/uso terapêutico , Resistência Microbiana a Medicamentos , Meningite/tratamento farmacológico , Meningite/terapia , Pediatria
2.
Antibiot. infecc ; 8(2): 65-69, abr.-jun. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305866

RESUMO

Se efectuó un estudio descriptivo de la atención médica y quirúrgica de 17 niños que ingresaron al Hospital Universitario por emponzoñamiento ofídico, por considerar que los niños son afectados por este accidente con relativa frecuencia, en el medio rural del continente americano. Catorce provenían del estado Miranda, dos del estado Vargas y uno del Distrito Federal. Dieciseis de los niños sufrieron el accidente cuando realizaban o acompañaban a sus padres en labores agrícolas. Trece fueron emponzoñados por serpientes del género Bothrops, 9 presentaron la mordedura en los pies. Todos los pacientes tuvieron dolor, edema y las heridas punzantes del sitio de la mordedura. Los niños fueron tratados con sueros antiofidico polivalentes, penicilina cristalina e hidrocortisona. Dos fueron antendidos en terapia intensiva por complicaciones quirúrgicas de miembros necróticos. Los pacientes evolucionaron satisfactoriamente y egresaron por mejoría. Concluyéndose que las complicaciones del accidente ofídico van a depender de la cantidad de veneno inoculado, del género del ofidio que lo ocasiona y del tiempo transcurrido desde el emponzoñamiento hasta la administración parenteral de la seroterapia específica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Antivenenos , Mordeduras e Picadas , Bothrops lanceolatus , Mordeduras de Serpentes , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA