Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 46(1): 9-12, Jan.-Feb. 2004. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-356651

RESUMO

La relación entre la infección por los virus papiloma humanos (HPVs) de alto riesgo y el cáncer de cuello de útero ha sido bien demostrada. En el Nordeste de Argentina se observa una alta incidencia de esta patología y en consecuencia se estima una alta prevalencia de infección por HPV. A fin de identificar los genotipos de HPV presentes en el área, asociados a casos de lesiones malignas y premalignas de cuello de útero, se estudiaron 53 muestras ecto-endo cervicales de mujeres con alteraciones citohistológicas residentes permanentes de las ciudades de Resistencia y Corrientes. De las 53 pacientes estudiadas, 34 resultaron positivas para HPV (64.2 por ciento), correspondiendo la mayor frecuencia a HPV-16 (32.3 por ciento), seguido por HPV-58 (14.7 por ciento), HPV-6, -18 y -45 (5.9 por ciento), -33, -52, -53, -54, -56, -66, -MM4 y -LVX100 (2.9 por ciento). Además, se encontraron 5 casos de infecciones mixtas causadas por mas de un genotipo, lo que resulta de importancia ya que representan el 14.7 por ciento del total de los casos positivos. Los resultados demuestran que, además de HPV-16 y -18 que son los genotipos de alto riesgo de mayor prevalencia a nivel mundial, otros como el HPV-45 y -58 y los casos de infecciones múltiples son frecuentes en mujeres del nordeste argentino, lo que podría constituir un rasgo epidemiológico de importancia regional y ser de utilidad en el futuro en los programas de vacunación.


Assuntos
Adulto , Feminino , Humanos , Papillomaviridae/genética , Infecções por Papillomavirus/virologia , Infecções Tumorais por Vírus/virologia , Neoplasias do Colo do Útero/virologia , Argentina , DNA Viral/análise , Genótipo , Incidência
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 56(2): 87-96, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-246289

RESUMO

Se fijaron como objetivos de este trabajo evaluar los factores de riesgo (FR) para cáncer genitomamario en un estudio epidemiológico sobre 149 casos registraaados en el período marzo 96/agosto 97, en el Hospital "Dr. Jossé R. Vidal" de Corrientes (zona de alta incidencia de cáncer de cuello uterino), mediante la confección de fichas individuales donde se relevaron los datos que fueron sometidos a ccruzamiento en un sistema ñinformático elaborado a tal fin


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Epidemiologia , Neoplasias/epidemiologia , Fatores de Risco
3.
Rev. Fac. Med. Univ. Nac. Nordeste ; 14(1): 14-9, 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243208

RESUMO

El factor inmunológico además del tipo viral, ha sido involucrado en la cronicidad y evolución de las lesiones del TGI por HPV. En este trabajo hemos investigado la presencia de secuencias de DNA de HPV en células mononucleares de sangre periférica (CMSP) de mujeres sanas y con lesiones del TGI atribuídas a infecciones por HPV. Para este estudio se procesaron 84 muestras por técnica de PCR con primers genéricos MY 9 y 11 y posterior hibridación en dot para tipificación con sondas específicas. Los resultados demostraron presencia de DNA de HPV en el 16,4 por ciento de las muestras de CMSP de las cuales el 90 por ciento (9/10) correspondió a lesiones de alto grado y cáncer invasor de cérvix uterino. La presencia de DNA de HPV en CMSP podría alterar las funciones de linfocitos y macrófagos involucrados en la respuesta inmune y jugaría un rol en la epidemiología y patogénesis de las lesiones inducidas por HPV


Assuntos
Humanos , Feminino , Leucócitos Mononucleares/virologia , Papillomaviridae/genética , Infecções por Papillomavirus/genética , Argentina , Genoma Viral , Macrófagos/virologia , Papillomaviridae/patogenicidade , Infecções por Papillomavirus/virologia , Reação em Cadeia da Polimerase/estatística & dados numéricos , Neoplasias do Colo do Útero/complicações , Neoplasias do Colo do Útero/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA