Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 31(1): 3-11, mar. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310979

RESUMO

Con el propósito de que el odontólogo que atiende niños pueda comprender y retener las distintas características de las lesiones, hemos dividido este trabajo en dos períodos distintos de su desarrollo físico. Todo lo expuesto aquí es un resumen de 30 años de trabajo junto a odontólogos y médicos que dirigen las distintas especialidades afines a la estomatología pediátrica. Este período lo hemos dividido en dos partes: Primera parte a) Lesiones que afectan al niño desde el nacimiento hasta los doce meses de vida. Quistes de Queratina (Nódulos de Bohn, Perlas de Epstein y quistes de la lámina dental). b) Lesiones névicas-angiomas y lesiones pigmentarias. Segunda parte: Nos hemos dedicado a las manifestaciones de las enfermedades producidas por virus, hongos y bacterias. Queremos alcarar que estas lesiones pueden aparecer en otra etapa de la vida del niño. Al final de la segunda parte mencionamos lesiones propias de los labios (queilitis) y de la lengua (glositis)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Doenças da Boca , Argentina , Queilite , Cistos , Diagnóstico Diferencial , Doenças da Gengiva/etiologia , Doenças da Gengiva/terapia , Neoplasias Gengivais , Glossite , Hemangioma , Herpangina , Dentes Natais , Nevo Pigmentado , Simplexvirus , Estomatite Herpética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA