Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 63(2): 124-127, abr.-jun. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302854

RESUMO

El mielolipoma de la glándula suprarrenal es un tumor raro, benigno, endocrinológicamente inactivo, cuya estructura histológica consiste de tejido adiposo maduro con focos de células hematopoyéticas. La mayoría de los casos reportados son pequeños y asintomáticos, descubiertos en forma incidental. Presentamos el caso de un paciente del sexo femenino cuyo diagnóstico fue establecido clínicamente al presentar sintomatología dolorosa y corroborado con estudios de imagen. Se presenta el manejo quirúrgico y la evolución postoperatoria. Se efectúa una revisión de las características clínicas de estos tumores, así como su perfil por imagen y opciones de tratamiento.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Mielolipoma , Neoplasias das Glândulas Suprarrenais , Diagnóstico por Imagem/métodos , Glândulas Suprarrenais/patologia
2.
Rev. mex. urol ; 52(3): 63-6, mayo-jun. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118435

RESUMO

Se comunica la frecuencia de la gran diversidad de alteraciones de la región genital tratadas en el servicio de urología y nefrología del Hospital General de México. Para ello se revisaron 410 pacientes con afección genital benigna y maligna; de éstos 363 individuos se atendieron en el departamento de cirugía ambularorio y el resto requirió hospitalización. Los trastornos de la región genital en ocasiones son tan evidentes que los pacientes esperan que el médico descubra inmediatamente la causa e instaure un tratamiento. En Medicina existe un axioma que dice; el tratamiento se basa en un correcto diagnóstico. Esta omisión puede prolongar las molestias, favorecer el desarrollo de desfiguraciones y algunas veces conducir a una generalización irreversible de la afección. La afección de la region genital, motivo frecuente de consulta en el servicio de urología y nefrología del Hospital General de México, SS, en la mayoría de los casos es tratada en el departamento de cirugía ambulatoria. Las lesiones neoplásicas y otras que por sus características es necesario efectuar estudios de laboratorio y gabinete refinados, requieren de hospitalización del enfermo para lograr un tratamiento adecuado.


Assuntos
Humanos , Masculino , Doenças dos Genitais Masculinos/epidemiologia , Neoplasias dos Genitais Femininos/epidemiologia
3.
Rev. mex. urol ; 52(3): 71-4, mayo-jun. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118437

RESUMO

Con el afán de establecer estudios de gabinete no invasores en pacientes con azoospermia obstructiva, se realizó ultrasonido transrectal (USGTR) a 12 pacientes diagnosticados en la clínica de infertilidad del Hospital General de México, SS. En la evaluación imagenológica se encuentran quistes y calcificaciones del conducto eyeculador, así como hipoplasia de vesículas seminales. Se piensa que el USGTR es el estudio ideal en la definición de alteraciones del conducto eyaculador, y la deferentovesiculografía (DGV) juega un papel importante en la evaluación del conducto deferente y en la permeabilidad del conducto eyaculador. El USGTR tiene una sensibilidad de 83.3 por ciento. Se realizan algunas consideraciones terapéuticas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Oligospermia/etiologia , Reto , Túbulos Seminíferos/patologia , Ultrassonografia , Infertilidade Masculina/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA