Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Cardiol. Estado de Säo Paulo ; 14(5): 677-688, set.-out. 2004. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-413556

RESUMO

La classificación electrocardiográfica tradicional de las taquicardias auriculares (taquicardia y flúter auricular) no refleja con precisión su mecanismo electrofisiológico. Mediante la cartografia de activación y las técnicas de encarrilamiento podemos diferenciar 2 tipos principales de taquicaria auricular: taquicardia auricular focal y macrorreentrante. Aunque la taquicardia auricular macrorreentrante más comúm es el flúter auricular típico, existen otros muchos tipos de taquicardias macrorreentrantes definidos por la localización del circuito. No hay ninguna característica del ECG, ya sea morfológica o de frecuencia que permita una separación nítida de los mecanismos subyacentes. Sin embargo es posible señalas algunas características clínicas y electrocardiográficas que se associan con frecuencia a un tipo concreto de taquicardia auricular.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Taquicardia Atrial Ectópica , Taquicardia Sinusal/complicações , Taquicardia Supraventricular/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA