Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. domin ; 19(4): 135-8, jul.-ago. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269291

RESUMO

La meningitis bacteriana es una de las patologías mas serias de la niñez. Con el objetivo de conocer el comportamiento clínico-epidemiológico de las meningitis bacterianas, realizamos este estudio descriptivo y transversal en la Clínica Infantil Dr. Robert Reid Cabral, en Santo Domingo, República Dominicana, durante el período comprendido entre enero 1996 hasta junio 1997. Encontramos un total de 682 casos diagnosticados como meningitis clinicamente y confirmados por los resultados de la punción lumbar; en 166 de esos casos (24.3//) se obtuvo un reporte positivo en el cultivo bacteriano. De estos pacientes 91 (54.8//) pertenecían al sexo masculino y 75 (45.2//) al femenino. De estos casos 83 (50//) eran menores de un año de edad y Hemophilus Influenzae estuvo presente en 48 (57.8//) de los cultivos del líquido cefalorraquideo. En terminos generales H. Influenzae fue reportada en 85 de los casos para un 51.2// y ser la bacteria más frecuentemente encontrada. De los 166 casos fallecieron 24 para una mortalidad de 14.3//. La combinación de Penicilina y Cloranfenicol fue el tratamiento antimicrobiano habitualmente empleado en estos casos. En algunos pacientes se agregaba hidrocortisona. El promedio de estadía en el hospital para un caso de meningitis bacteriana comprobada por cultivo fue de 7.6 días


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Meningites Bacterianas/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA