Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 16 de 16
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Actas cardiovasc ; 9(2): 126-31, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241537

RESUMO

Objetivo: El momento ideal para indicar la cirugía en un paciente con rotura traumática de aorta torácica sigue siendo controvertido. Parece, a tenor de las últimas publicaciones, que existe una opinión favorable a demorar en lo posible dicha indicación. Revisamos con este objetivo nuestra experiencia. Material y métodos: Nuestra casuística es de 13 pacientes. Once fueron operados, 8 de ellos con carácter emergente y 3 programados a los 4, 15 y 120 días. Dos pacientes recibieron sólo tratamiento médico. Resultados: Cinco pacientes fallecieron (mortalidad operatoria del 38 por ciento). Tres de estos fallecidos fueron por fracaso multiorgánico a los 3, 10 y 40 días respectivamente. Estos tres pacientes fueron dos de ellos los que siguieron tratamiento médico y el tercero uno de los operados emergentemente. Los otros dos exitus fueron por shock hemorrágico. La mortalidad de los pacientes operados programadamente fue del 0 por ciento y la de los operados emergentemente del 37 por ciento. Conclusiones: Aunque en la mortalidad hospitalaria intervienen diversos factores, como grado e importancia de las lesiones asociadas, técnica quirúrgica, etc., consideramos que el tiempo ideal de indicación quirúrgica debe ser lo más precoz posible si no existen lesiones cerebrales o abdominales graves y el paciente está estabilizado metabólica y hemodinámicamente. Aunque existen diversas posibilidades de corrección, nos inclinamos por usar by pass parcial izquierdo lo que permite mejor protección medular y desarrollo de la técnica quirúrgica. Generalmente hemos usado la interposición de un injerto protésico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Aorta Torácica/lesões , Traumatismos Torácicos/cirurgia , Aorta Torácica/cirurgia , Aorta Torácica , Procedimentos Cirúrgicos Cardiovasculares/métodos , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos/normas
2.
South am. j. thorac. surg ; 4(1): 53-4, Jan.-Apr. 1997.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-212999

RESUMO

A case of diffuse mesothelioma in a young patient is presented. He had a history of asbestos exposure and was treated surgically with pleuropericardiopneumonectomy and intrapleural cysplatinum as the initial phase of the therapeutic strategy. It was followed by systemic cysplatinum and mytomicin C, and radiotherapy of the hemithorax. The patient survived 9 months with an aceptable relief of the pain and dyspnea. The different therapeutic procedures available are discussed. It is emphasized the utility of the extramusculoperiosteal resection in the extirpation of the costal pleura which results in a wider tumor free margin. The authors also discuss the indications and benefits of the pleuropneumonectomy as much as the use of intrapleural cysplatinum as the initial phase of the treatment followed by postoperative systemic chemotherapy.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pericárdio/cirurgia , Pleura/cirurgia , Neoplasias Pleurais/terapia , Pneumonectomia , Mesotelioma/terapia , Neoplasias Pleurais/cirurgia , Mesotelioma/cirurgia
3.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 46(4): 294-300, 1996. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-187399

RESUMO

La contractilidad del músculo liso arterial esta regulado por la concentración de calcio libre intracelular y por la estimulación de receptores adrenérgicos (alpha 1 y alpha 2 (norepinefrina (NE), fenilefrina (PHE) y clonidina) inducen contracciones, aumentando la tensión vascular e incrementando la concentración de calcio intracelular. Esta respuesta aumenta en ausencia de endotelio. Por otro lado, la relajación de arterias aisladas inducidas por acetilcolina (ACh) es dependiente de endotelio y modulada por EDRF. Nosotros estudiamos el efecto de la preincubación N-nitro-L-arginina (L-NA) sobre la contracción alpha-adrenérgica inducida y la relajación inducida por ACh respectivamente en aorta torácica aislada de rata en comparación con el efecto producido por KCl 70mM, la cual es tomada como control. Los resultados muestran una diferencia significativa (p<0.001) en presencia de L-NA en la contracción producida por FE comparada a la ausencia de L-NA. En las tres concentraciones de ACh usadas, la presencia de L-NA indujo una relajación inferior al 20 por ciento. La ausencia de L-NA indujo 100 por ciento de relajación, retorno a la línea base. L-NA induce un aumento en la entrada de calcio através de canales modulados por receptor y porque la inhibición de la síntesis de EDRF produce un aumento de la tensión vascular. De la misma forma, la relajación se explicada por la liberación de EDRF estimulada por ACh, la cual es inhibida por L-NA. Considerando el endotelio vascular como un órgano paracrino, es importante e interesante estudiar la farmacomodulación de los efectos de NO/EDRF y por misma razón considerar al L-NA en el arsenal farmacológico.


Assuntos
Ratos , Animais , Feminino , Acetilcolina/farmacologia , Técnicas In Vitro , Contração Muscular/efeitos dos fármacos , Relaxamento Muscular/efeitos dos fármacos , Músculo Liso Vascular/efeitos dos fármacos , Nitroarginina/farmacologia , Fenilefrina/farmacologia , Músculo Liso Vascular/fisiologia , Receptores Adrenérgicos alfa/efeitos dos fármacos
4.
Biol. Res ; 27(3/4): 209-15, 1994. tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-228581

RESUMO

Since ovarian sex steroids (estradiol and progesterone) may affect both blood pressure and prostanoids synthesis, and because prostaglandin-E2 (PGE2) and prostacyclin (PGI2) can modulate the vascular action of pressor hormones, we investigated the vascular reactivity to norepinephrine during the estrous cycle of the rat. In addition, we determined the vascular biosynthesis of PGE2 and 6-keto-PGF1 alpha (the stable metabolite of PGI2) at different stages of the estrous cycle. Cumulative dose-response curves were obtained by a stepwise increase in the concentration of norepinephrine. The contraction of thoracic aortic rings induced by norepinephrine did not change significantly between estrus, metestrus and diestrus. However, aortic rings obtained on proestrus showed a significant reduction in the maximal contraction (Emax) induced by norepinephrine (p < 0.001). In addition, we found significant increases in vascular synthesis of PGE2 and PGI2 on proestrus (p < 0.001). These results indicate that vascular reactivity and vascular prostanoids synthesis are influenced by the hormonal changes occurring during the estrous cycle of normal female rats. It is possible that prostanoids generated locally may play an important role in the regulation of vasomotor tone in the systemic vascular bed throughout the estrous cycle


Assuntos
Animais , Feminino , Ratos , Aorta Torácica/fisiologia , Estro/fisiologia , Norepinefrina/farmacologia , Prostaglandinas/biossíntese , Pressão Sanguínea/efeitos dos fármacos , Dinoprostona/biossíntese , Relação Dose-Resposta a Droga , Epoprostenol/biossíntese , Ratos Sprague-Dawley , Esteroides/fisiologia
5.
Rev. argent. anestesiol ; 47(2): 87-90, abr.-jun. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78063

RESUMO

Se considera de interés la presentación de este caso, por ser la primera vez que se emplea en nuestro medio el catéter de Fogarty como bloqueador bronquial en presencia de hemoptisis masiva durante la cirugía de resección pulmonar en el niño


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Anestesia Geral , Brônquios , Hemoptise/terapia , Broncoscopia
6.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 46(3): 131-2, 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-39490

RESUMO

Em 1.465 pacientes embarazadas, representando una sección transversal de la población venezolana, se estudió el largo del fémur desde la l4ª hasta la 41ª semana de gestación y se contruyó una curva de crecimiento del mismo, que repite la tendencia general observada en la literatura mundial, pero presenta, respecto a éstas, una mayor dispersión de los valores al comienzo del embarazo. La curva de la desviación estandard presenta luego un decurso paralelo al promedio y no es sino a la 38ª semana cuando muestra una moderada abertura alcanzando valores comparables a los de la literatura. Se discuten las causas que puedan explicar esta diferencia


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Idade Gestacional , Desenvolvimento Fetal , Fêmur/anatomia & histologia
12.
Medicina (B.Aires) ; 41(3): 354-9, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-3153

RESUMO

Se relata el caso de una paciente con bloqueo A-V completo con complejos QRS anchos y ondas "f" de muy escaso voltaje, solo evidenciables en tiras de ritmo de larga duracion. Sobre la base de las caracteristicas de estas ultimas se postulo la existencia de una fibrilacion limitada a un sector de las auriculas, con falta de actividad electrica del resto del miocardio auricular. El estudio electrofisiologico demostro un fibriloaleteo de los dos tercios inferiores de la auricula derecha y paro electrico en el tercio superior de esta ultima, asi como en toda la auricula izquierda. Al igual que ha sucedido con otras afecciones, las derivaciones intracavitarias obtenidas en este paciente, han permitido revalidar hallazgos de la electrocardiografia clinica


Assuntos
Bloqueio Cardíaco
15.
Tórax ; 27(3/4): 75-80, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-11415

RESUMO

Se presenta la experiencia del autor sobre 10 casos de derrames pericardicos neoplasicos secundarios. Los tumores originarios se localizaron en pulmon 3 veces, esofago en 2 y 1 en mama, timo, melanoma, Hodgkin y adenocarcinoma de origen desconocido. Se han sugerido 2 mecanismos de produccion del derrame: (1). implantacion tumoral de la superficie serosa por invasion directa, retrograda difusion linfatica hematogena y (2) obstruccion del drenaje linfatico por coloninizacion ganglionar mediastinal metastatica. Se senala la importancia de la clinica radiologica y E.C.G. en la orientacion diagnostica, asi como del 'Pool" sanguineo cardiovascular y ecocardiografia. Se enfatiza la importancia de la pericardiosentesis en la etapa diagnostica (certificacion de la presencia de derrame y estudio citologico del liquido) y terapeutica (alivio de los sintomas de compresion aguda y quimioterapia intracavitaria). Se dan las pautas para su ejecucion y prevencion de las complicaciones. En el tratamiento esta indicado una terapeutica sistemica para la enfermedad neoplasica y un tratamiento local para el derrame. La quimioterapia intracavitaria fue utilizada en 3 de nuestros casos y la radioterapia del area pericardica 2 veces. Los procedimientos quirurgicos utilizados fueron: pericardiostomia en 2 oportunidades y creacion de una ventana pleuropericardica en 4


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Pericardite , Derrame Pericárdico , Metástase Neoplásica
16.
Tórax ; 27(3/4): 111-2, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-11423

RESUMO

La enfermedad de Hodgkin primitiva de pulmon, originada en foliculos linfoides subpleurales, perivasculares o peribronquiales es una excepcion: se conocen aproximadamente 100 casos en la literatura. Por el contrario el compromiso mediastino-pulmonar en el curso de una enfermedad de Hodgkin diseminada tiene una frecuencia que se valora entre un 15 y un 40%, independientemente de la forma histologica Situacion especial son aquellos casos a comienzo mediastino-pulmonar, que no demuestran en estudios de estadificacion posterior participacion extraordinaria.Estos se caracterizan por afectar mujeres en edad media de la vida y por ser histologicamente formas esclero - nodulares.Precisamente hemos de comentar 2 casos recientes que se ajustan a estas condiciones clinico-patologicas


Assuntos
Adulto , Neoplasias Pulmonares , Neoplasias do Mediastino , Doença de Hodgkin
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA