Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. costarric ; 11(1): 16-9, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278758

RESUMO

Objetivo: Determinar la incidencia de Lamblia Intestinalis en nuestro medio. Diseño: Estudio retrospectivo. Materiales y Métodos: 29,045 muestras de heces recibidas en el Hospital Nacional de Niños de 1991 a 1995. Resultados: Se encontraron 1241 casos con lamblia intestinalis (4.3 por ciento). En los hallazgos positivos, 358 casoso fueron en 1991 a 318 en 1992, 200 en 1993, 196 en 1994, y 168 en 1995. Se pudo observar una disminución franca estadísticamente significativa en la incidencia a través de los años, tanto en los pacientes observados en la consulta externa del hospital, como en los hospitalizados y vistos en el servicio de emergencias (p<0.0001). Ascaris lumbricoides (2.6 por ciento), Trichuris tricura (2.1 por ciento), como también con el Campylobacter (0.3 por ciento), Treponema (1.5 por ciento) y Cryptosporidium (0.9 por ciento) fueron los más frecuentemente aislados en asociación con Lamblia intestinalis. Conclusiones: Lamblia intestinalis se presentó en 4.3 por ciento de los exámenes de heces realizados y en muchos casos se asoció con otros parásitos


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Fezes , Giardia lamblia , Enteropatias Parasitárias , Costa Rica
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215894

RESUMO

Se presenta el primer reporte en Costa Rica de aislamiento de 2 cepas de Escherichia coli 0157:H7 como causa de diarrea asociada a síndrome urémico hemolítico (SUH). Se trata de 4 casos estudidos en el Hospital Nacional de Niños de Costa Rica, procedentes de diferentes zonas del país y sin relación epidemiológica entre ellos. Se recomienda más atención en la búsqueda de esta bacteria en los casos de diarrea y sugestivos de SUH.


Assuntos
Humanos , Criança , Escherichia coli/isolamento & purificação , Síndrome Hemolítico-Urêmica/etiologia , Costa Rica
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215897

RESUMO

Se hizo un estudio postransfuncional en pacientes del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica, entre abril de 1992 y abril de 1993, con el fin de clasificar las reacciones transfusionales en hemolíticas y no hemolíticas. Encontramos 45 casos con reacción y de ellas 3 fueron hemolíticas de entre 14.023 transfusiones realizadas en ese año. Se discute la metodología usada, la necesidad de evitar todo tipo de errores tanto en el banco de sangre como en el lugar de la transfusión.


Assuntos
Humanos , Criança , Pré-Escolar , Lactente , Recém-Nascido , Reações Antígeno-Anticorpo , Costa Rica
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193748

RESUMO

Se realizó el presente estudio para establecer la seroprevalencia de anticuerpos, en donantes de sangre, contra los patógenos Trypanosoma cruzi y el virus linfotrópico T humano 1, que no se tamizan de forma rutinaria en los bancos de sangre de Costa Rica. Se buscaron anticuerpos IgG contra Trypanosoma cruzi por un método de RIA, desarrollado en el ICMRT, y basado en el principio de la detección de anticuerpos específicos, obteniéndose 14 positivos en 1.000 muestras de suero. Como prueba confirmatoria se realizó un Western Blot, usando un T. cruzi procesado en Honduras y otro de Costa Rica, mostrando un 0,4 por ciento de positividad y un 0,5 por ciento de indeterminados. Se muestra patrón de bandas obtenido para las muestras positivas. Se tamizaron 662 sueros de donadores en busca de anticuerpos contra HTLV-1 por medio de un método de aglutinación pasiva de partículas de gel sensibilizadas, obteniéndose 9 aglutinaciones dudosas, que se verifican por Western Blot y que dieron 0,3 por ciento indeterminado por presencia de la banda P21. Se discute la importancia de realizar estas determinaciones de rutina en los bancos de sangre nacionales.


Assuntos
Anticorpos Antideltaretrovirus , Doença de Chagas/enzimologia , Bancos de Sangue , Doadores de Sangue , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA