Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES med ; 34(2): 153-161, mayo-ago. 2020. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1285741

RESUMO

Resumen El pioderma gangrenoso ampolloso fue descrito por primera vez en 1972. Se presenta el caso de una paciente con pioderma gangrenoso asociado a una recaída de leucemia mieloide aguda y se hace una revisión de la literatura sobre el tema.


Abstract Bullous pyoderma gangrenosum was first described by Perry in 1972. We present a case of a patient with paraneoplastic pyoderma gangrenosum associated to relapse of an acute myelogenous leukemia and we review the literature on pyoderma gangrenosum.

2.
Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dermatol ; 20(2): 128-128, jun. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-652133

RESUMO

Hombre de 60 años de edad, de raza blanca, con lesiones cutáneas intermitentes caracterizadas por múltiples pápulas eritematosas, pruriginosas, las cuales miden entre 1 y 3 mm y se distribuyen en la cara anterior y posterior del tórax. El prurito se intensifica con la exposición solar. La biopsia corresponde a las imágenes histológicas que se presentan en la parte superior de la página.


Assuntos
Dermatopatias/diagnóstico
3.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 16(5): 521-524, nov. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-836581

RESUMO

En los últimos 10 años se han descrito algunos tumores renales poco frecuentes, algunos de los cuales se han incluido en la nueva clasificación de tumores renales de la Organización Mundial de la Salud (2004); otros, como el carcinoma tubuloquístico, no han sido bien caracterizados y estudiados, en gran parte por lo poco frecuentes, y por lo tanto no se han incluido en dicha clasificación. En este artículo revisamos el conocimiento actual acerca de tres de estos tumores: carcinoma renal mucinoso tubular y de células fusiformes, carcinoma de células renales asociado a la translocación Xp11.2/gen de fusión TFE3 y carcinoma tubuloquístico.


Assuntos
Carcinoma , Rim , Tratamento Farmacológico , Neoplasias Renais , Metástase Neoplásica
4.
MedUNAB ; 7(21): 185-191, dic. 2004-mar. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-834895

RESUMO

Las taquicardias de complejos anchos (TCA) constituyen un problema diagnóstico de importancia, tanto para el médico general como para el especialista en el área, debido a que pueden corresponder a patologías cuyo origen puede ser supraventricular o ventricular. El diagnóstico acertado del tipo de arritmia responsable de esta taquicardia es de vital importancia tanto desde el punto de vista terapéutico como de pronóstico. Un esquema de tratamiento inadecuado basado en un diagnóstico errado, no solamente no corregirá el problema sino que también puede empeorar la situación clínica del paciente incluso llevándolo a su muerte. En el presente artículo se muestra un caso típico de TCA, se interroga el diagnóstico correcto y el tratamiento ideal que debe recibir; además, se hace una revisión del tema resaltando las bases para el adecuado diagnóstico electrocardiográfico.


The wide complex tachycardias are a difficult diagnosis and they are important for the general doctor and the specialist too because they can origin in different level like supraventricular and ventricular. The correct diagnosis of the kind of arrhythmia that produces the wide complex tachycardia is very important for the therapeutic and prognosis of the patients. A bad schedule of treatment in relation with a bad diagnosis won’t fi x the clinical problem and it can produce death of the patient. This article shows a typical case of Wide complex tachycardias and ask questions in relation with diagnosis and treatment of this disease. It reviews the electrocardiography diagnosis too.


Assuntos
Humanos , Diagnóstico Diferencial , Eletrocardiografia , Taquicardia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA