Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 27(4): 265-9, oct.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208066

RESUMO

Este experimento se efectuó con la finalidad de buscar alternativas de solución al anestro posparto en vacas Bos indicus. Se utilizaron 38 vacas Cebú Gyr e Indobrasil, entre 90 y 120 días posparto, en anestro y con buena condición corporal. Los animales se asignaron aleatoriamente a cuatro grupos: 7 vacas (Grupo A) recibieron 20 mg de bucerelina (GnRH) por vía intramuscular (im) y fueron destetadas temporalmente por 72 horas; 12 vacas (Grupo B), sólo fueron destetadas temporalmente por 72 horas; a 9 vacas (Grupo C) se les aplicó 20 mg de GnRH vía im y fueron destetadas definitivamente, y 10 vacas (Grupo D), sólo recibieron 20 mg de GnRH vía im y continuaron amamantando. Las vacas se observaron 2 veces por día para detectar estros, durante 45 días postratamiento. La inseminación artificial (IA) se realizó 12 horas después de detectado el estro. Se calcularon el intervalo tratamiento-IA (T-IA), índice de no-retorno a estro y tasa de preñez. El porcentaje de animales que presentaron estros durante el periodo fue superior en el grupo C (7/9) (P< 0.01), en contraste con los grupos D (5/10), A (2/7) y B (2/12), entre los que no fue significativa la diferencia (P> 0.05). El T-IA fue significativamente menor (P< 0.01) en el grupo C (9 ñ 2 días), en contraste con los grupos D, B y A (29 ñ 2.9, 35 ñ 6 y 52 ñ 9 días, respectivamante); entre los cuales no hubo diferencias (P> 0.05). Los índices de no-retorno a estro fueron 88.9 por ciento, 100 por ciento, 66.6 por ciento y 70 por ciento para los grupos A, B, C y D, respectivamante (P> 0.05). Se obtuvieron 28.6 por ciento (2/7), 41.7 por ciento (5/12), 22.2 por ciento (2/9) y 10 por ciento (1/10) de vacas gestantes para los grupos A, B, C y D respectivamante. La fertilidad de los servicios de IA fue de 100 por ciento para los grupos A, B y D, con contraste con el 40 por ciento en el grupo C (P< 0.01). Se concluye que la combinación de GnRH y el destete definitivo de las crías, fue el tratamiento más eficaz para disminuir la duración del anestro posparto; sin embargo, no mejoró la fertilidad a la primera inseminación


Assuntos
Bovinos , Animais , Desmame , Anestro/fisiologia , Estro/fisiologia , Bovinos/fisiologia , Cebus/crescimento & desenvolvimento , Hormônio Liberador de Gonadotropina , Fertilidade/fisiologia , Inseminação Artificial/veterinária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA