Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. salud pública (Córdoba) ; 18(3): 42-46, 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-768409

RESUMO

Estudios previos revelan que una proporción importante de losconsultantes del primer nivel de atención de salud presentanalgún tipo de Trastorno Mental y del Comportamiento, por loque este nivel ofrece una oportunidad en el manejo oportunode esta problemática.Objetivo: Caracterizar la prevalencia de TMyC enconsultantes de un centro de salud de un barrio de la ciudadde Córdoba.Material y Método: Se utilizó CIDI 3.0, en una muestraprobabilística de 100 consultantes adultos del primer nivelde atención.Resultados: El 96,4% de los entrevistados fueron mujeresy la media de edad de 35±2,6. La frecuencia de TMyC a lolargo de la vida fue del 33,33%. 7,1% de los entrevistadospresentó Trastornos Generalizados de la Ansiedad, 3,6%Desorden Obsesivo Compulsivo y 22,22% algún episodio deDepresión. A partir de estos primeros resultados, el equipode salud local podrá orientar estrategias y políticas públicasque aborden integralmente al consultante.


Previous studies have shown that an important proportion of the patients in first levelhealth care present some kind of Mental and Behavioral Disorder (MBD); thus, this leveloffers a possibility to timely deal with this problem.Objective: To characterize the prevalence of MBD in patients who attend a health carecenter in a neighborhood in the city of Cordoba.Material and Method: CIDI 3.0 was used in a probability sample of 100 adult consultantsat primary level of care.Results: Out of the patients interviewed, 96.4% were women and the mean age was35±2.6. The frequency of MBD along lifetime was 33.33%. A 7.1% of the interviewedpatients presented Generalized Anxiety Disorders, 3.6% Obsessive Compulsive Disorderand 22.22% some Depressive episode. Using these first results, the local health team willbe able to direct strategies and public policies to deal with the patients comprehensively.


Assuntos
Adulto , Argentina , Pessoas Mentalmente Doentes , Transtornos Mentais , Transtornos Mentais
2.
Rev. salud pública (Córdoba) ; 14(1): 6-14, jun. 2010. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639201

RESUMO

Objetivo: Identificar la prevalencia de los problemas de comportamiento y salud mental que se relacionan con el primer nivel de atención a partir del análisis de las estadísticas de mortalidad a nivel nacional y el la provincia de Córdoba. Metodología: La fuente analizada fue la Base de Datos de Mortalidad 2005-2006 del Ministerio de Salud de la Nación. Se calcularon tasas de mortalidad bruta (TMB) y específica (TME) según sexo, edad y causa por trastornos mentales y de comportamiento (TMyC), Mortalidad proporcional (MP) y la razón de tasas para país y provincia de Córdoba. Software SPSS e InfoStat. Resultados: En el año 2005, la TMB fué similar entre país y provincia de Córdoba, mientras que la TME por causa y por sexo fueron inferiores en Córdoba. Los TMYC representaron el 0.74 % de MP en Argentina, valores similares se registraron en el 2006. Conclusión: La prevalencia de los TMyC observados en los registros de estadísticas virtuales de Argentina y provincia de Córdoba se relacionan a patologías que están incluidas como necesidades en el primer nivel de atención.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Atenção Primária à Saúde , Mortalidade , Transtornos Mentais/mortalidade , Transtornos Mentais , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA