Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 53(1): 27-31, ene.-feb. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-175522

RESUMO

Existen una gran variedad de microorganismos relacionados con la enfermedad periodontal. Por lo general, los que se aíslan en la placa supragingival, son los mismos que se encuentran en la placa subgingival. Lo que hasta el momento se encuentra comprobado, es que las diferencias entre la placa asociada a sitios sanos en comparación con sitios periodontalmente afectados y aquella en posición supragingival comparada con la que se encuentra entre la encía y el diente, solamente difieren en la proporción relativa de algunos microorganismos en los conteos microbianos, parece que la mayor proporción de espiroquetas y bacteroides presentes en la placa subgingival, es el factor determinante para que la enfermedad esté activa


Assuntos
Doenças Periodontais/microbiologia , Contagem de Colônia Microbiana , Placa Dentária/microbiologia , Gengivite Ulcerativa Necrosante/microbiologia , Gengivite/microbiologia , Bactérias Anaeróbias Gram-Negativas/isolamento & purificação , Periodontite/microbiologia
2.
Rev. ADM ; 52(5): 251-4, sept.-oct. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-166221

RESUMO

Los métodos de detección fáciles y rápidos son armas inmejorables para poder diagnosticar las enfermedades. Para ello es necesario tener a mano los elementos suficientes que sean fáciles de manejar, seguros, no causen daño, de preferencia no invasivos, no contaminantes y de alta sensibilidad y especificidad. La reacción de la N-benzoil-DL-arginina-2-naftil-amida (BANA), parece ser una prueba capaz de determinar si un sitio está sano o periodontalmente enfermo; aún más, es posible saber si ese sitio tiene enfermedad periodontal activa o no


Assuntos
Benzoilarginina-2-Naftilamida , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Periodontite/diagnóstico , Placa Dentária/microbiologia , Porphyromonas gingivalis/isolamento & purificação , Espectrofotometria , Treponema/isolamento & purificação
3.
Pract. odontol ; 14(5): 31-5, mayo 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124681

RESUMO

En este trabajo de describen los factores etiológicos principales que se encuentran involucrados en la caries dental. Se hizo una revisión de la composición química y cristalográfica del esmalte, así como de los componentes de la película adquirida, de la placa dentobacteriana, de la saliva, de sus interacciones y de su posible papel en la iniciación y desarrollo del proceso carioso.


Assuntos
Humanos , Cárie Dentária/microbiologia , Placa Dentária/química , Placa Dentária/microbiologia , Saliva/química , Saliva/microbiologia , Cárie Dentária/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA