Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 58(3): 111-128, jul.-sept. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-421173

RESUMO

Determinar la utilidad de la cromoscopia esofágica con azul de metileno para la identificación de lesiones premalignas. Se incluyeron en el estudio 170 pacientes quienes tenian indicación de endoscopia digestiva superior electiva, en un período de seis meses comprendidos entre diciembre 2001 y junio 2002, que cumplian todos los criterios de inclusión y no reúnian ninguno de exclusión y se asignaron aleatoriamente 70 pacientes al grupo de casos y 100 pacientes al grupo control. De los 70 pacientes 53 del sexo femenino (76 por ciento) y 17 del sexo masculino (24 por ciento). En edades comprendidas entre los 18 y 74 años y con un promedio de 40 años. La cromoscopia con azul de metileno tuvo: sensibilidad: 100 por ciento Especificidad: 88,40 por ciento Falsos negativops: 0 por ciento Falsos positivos: 11,59 por ciento Valor predictivo negativo: 100 por ciento: Valor predictivo positivo: 11,11 por ciento Eficacia global: 88,57 por ciento. El mas importante potencial de la cromoscopia con azul de metileno es en el aumento de la detección de displasia. En el presente estudio se encontró diferencia estadísticamente significativa entre las biopsias teñidas con azul de metileno y las biopsias convencionales en la detección de displasia, lo cual permitió la toma de biopsias dirigidas en las áreas donde la tinción fue heterogénica


Assuntos
Adulto , Masculino , Humanos , Feminino , Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Endoscopia Gastrointestinal , Esôfago/lesões , Azul de Metileno , Técnicas de Diagnóstico do Sistema Digestório , Gastroenterologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA