Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. radiol ; 9(1): 29-32, 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-435653

RESUMO

Los estudios de tomografía computada corresponden al 10 por ciento del total de los estudios radiológicos pero superan el 40 por ciento de la dosis de radiación colectiva al paciente. Ello ha generado una gran presión internacional por reducir las dosis en tomografía computada. Se revisaron los protocolos vigentes en estudio de cefalea, abdomen, disfunción patelo-femoral y sinusitis. Ellos conforman aproximadamente el 60 por ciento de los estudios de tomografía computada en un centro hospitalario. Esta revisión, tanto bibliográfica como de series técnicas propias, permitieron reducir las dosis de radiación al paciente en un 30 por ciento a un 50 por ciento de sus valores originales. Ello sin disminuir su calidad diagnóstica y con obvio beneficio para el paciente.


Assuntos
Humanos , Doses de Radiação , Tomografia Computadorizada por Raios X/efeitos adversos , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos , Tomografia Computadorizada por Raios X/normas , Protocolos Clínicos , Cérebro , Proteção Radiológica/métodos , Radiografia Abdominal/efeitos adversos , Joelho , Seios Paranasais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA