Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
México, D.F; México. Secretaría de Salud; sept. 2000. 420 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-278619

RESUMO

Presenta un recuento histórico del establecimiento y evolución del Consejo de Salubridad General. Contenido: I) Actividades y reformas durante el período de 1935-1983: 1) Una laguna histórica; 2) Hacia una institución revolucionaria; el gobierno de Lázaro Cárdenas;3) Bajo la presidencia del General Manuel Avila Camacho: creación de la Secretaría de Salubridad y Asistencia y reorganización del Consejo de Salubridad General; 4) Un período incierto que culmina en la expedición de un nuevo reglamento para el Consejo: reglamento de 1951; 5) La gestión de Ignacio Morones Prieto frente al Consejo: modificaciones de acuerdo con el Código Sanitario de 1955; 6) El Consejo como un órgano anacrónico; 7) Funcionamiento incipiente del Consejo de Salubridad General; 8) El presidente Luis Echeverría da su aval al Consejo de Salubridad General: reglamento interior 1974; 9) Un período de gran actividad que redundaría en cambios trascendentes; 10) Realización de un profundo cambio: los insumos del sector salud. II) Explicación y comprensión históricas de lo tratado en la obra: 11) Factores y circunstancias que hicieron posible la creación del Consejo de Salubridad General del Departamento de México; 12) El Consejo de Salubridad del Departamento no surgió de la nada: el protomedicato; la Facultad Médica del Distrito federal; 13) Factores y circunstancias que explican la creación del Consejo de Salubridad General del Departamento de México; 14) El Consejo Central de Salubridad; 15) De 1872 a la crisis del Consejo Superior de Salubridad del Distrito Federal de 1877; 16) El Consejo Superior de Salubridad y el Código Sanitario de 1891; 17) La transformación del Consejo Superior de Salubridad en el Consejo de Salubridad General y la creación del Departamento de Salubridad; 18) La Secretaría de Salud y el renacimiento del Consejo de Salubridad General. III) El resurgimiento del Consejo de Salubridad General. Anexos


Assuntos
Política de Saúde , Saúde Pública
2.
México, D.F; México. Secretaría de Salud; 2000. 408 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-278622

RESUMO

Se relatan las acciones que desarrolló el Consejo Superior de Salubridad en su transición hacia el Consejo de Salubridad General, y se analiza la política de salud que en esa etapa se aplicaban. El contenido del libro se sitúa en el período 1917-1926, principalmente. Los capítulos que integran la obra son: Prólogo. 1) Política y salubridad. 2) Conocimientos y posición social del médico dedicado a la salubridad. 3) El período de transformación y la organización de la salubridad en el México post-revolucionario. 4) Los congresos nacionales del Tabardillo. 5) La salud pública en los tiempos de Obregón. 6) El VI Congreso Médico Nacional y la salubridad. 7) Reglamento del Consejo Superior de Salubridad del Distrito Federal. 8) Situación de las distintas autoridades sanitarias del país. La primera convención sanitaria. 9) Primera convención de delegados del Departamento de Salubridad Pública en puertos y fronteras. 10) La nueva época del boletín, primero del Consejo Superior de Salubridad y ahora del Departamento de Salubridad. 11) La escuela de salubridad. 12) Excitativas del Primer Congreso Mexicano del Niño al Consejo Superior de Salubridad. 13) El día de la tuberculosis, el proyecto del Parque Nacional de Higiene y el armamento tuberculoso mexicano. 14) Comisión Especial para la Campaña contra la Fiebre Amarilla. 15) La influenza y las uncinariasis. 16) Alcoholismo, sífilis y tuberculosis, grandes problemas de salud pública. 17) Muere un historiador del Consejo Superior de Salubridad cuya obra desconocemos. 18) Un caso de nepotismo y ciertos malos manejos. 19) El comercio y adicción a las drogas heroicas es un asunto de la salud pública. 20) Vamos poniendo las cosas en claro


Assuntos
Política de Saúde , Saúde Pública
3.
México, D.F; Secretaría de Salud; 30 nov. 1993. 197 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-167710

RESUMO

Investigación que muestra la historia de la salubridad pública, las enfermedades contagiosas y el ejercicio de la medicina en la ciudad de México, de acuerdo al Consejo Superior de Salubridad. Dicho documento comprende desde la creación del Consejo hasta finales del siglo XIX, a partir de los siguientes capítulos: I. Prólogo II. Agradecimientos y una aclaración sobre las referencias III. Presentación IV. Centralismo y federalismo V. Segundo Imperio VI. La República restaurada


Assuntos
Aniversários e Eventos Especiais , História Moderna 1601- , México , Saúde Pública
7.
s.l; Fondo de Cultura Economica; 1987. 163 p. ilus.(La Ciencia desde Mexico, 45).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-120394
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA