Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 41(4)jul.-ago. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340604

RESUMO

Se revisó la base de datos del Departamento de Broncoscopia del Servicio de Neumología del Hospital "Hermanos Ameijeiras" y se escogió las 500 broncoscopias que se realizaron al mismo número de pacientes con hemoptisis en el período comprendido entre enero de 1996 y enero del 2001. Los resultados fueron los siguientes: 330 (66 por ciento) pacientes eran masculinos y 170 (34 por ciento), femeninos. El promedio de edad fue de 60 años con un rango de 18 a 85 años, 440 (88 por ciento) tenían el hábito de fumar. El diagnóstico final fue: neoplasia de pulmón 290 (58 por ciento), bronquitis crónica 95 (19 por ciento), bronquiectasias 70 (14 por ciento), en 25 (5 por ciento) la causa de hemoptisis no se pudo determinar y hay 20 (4 por ciento) con otros diagnósticos. Se relacionó la magnitud de la hemoptisis con el diagnóstico en 453 (90,6 por ciento) tuvieron sangrado entre ligero y moderado y sólo en 47 (9,4 por ciento) fue severo, independientemente de la causa. Al realizar la broncoscopia se detectó sangre en vías aéreas en 280 (56 por ciento) de los casos; sin restos de sangre, 220 (44 por ciento). La prueba sirvió para saber de dónde venía el sangrado en 300 (60 por ciento). En total se llegó a la etiología de la hemoptisis con la broncoscopia y sus procederes en 336 (67,2 por ciento). Se puso de manifiesto una vez más que el estudio endoscópico de las vías aéreas en pacientes con hemoptisis es de vital importancia


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Broncoscopia , Hemoptise
2.
Rev. cuba. med ; 40(3): 176-180, jul.-sept. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322865

RESUMO

Teniendo como base lo descrito en la literatura acerca de la elevación de la frecuencia cardíaca, de la respiración y de la tensión arterial durante la broncoscopia, se realizó un estudio prospectivo que incluyó 84 pacientes a los cuales se les midió la tensión arterial antes y durante ese proceder. Se estudiaron las variables edad, sexo, raza, tensión arterial sistólica, diastólica y media. Se obtuvieron los resultados siguientes: la elevación promedio de la tensión arterial sistólica, diastólica y media, tanto en normotensos como en hipertensos, fue estadísticamente significativa, lo mismo ocurrió cuando se comparó el grupo de normotensos con el de los hipertensos, tanto antes de la prueba como durante su realización. Al analizar las variables sexo, edad y raza en relación con el comportamiento de la tensión arterial no se encontraron diferencias significativas


Assuntos
Pressão Sanguínea , Broncoscopia , Hipertensão/etiologia , Hipertensão/prevenção & controle , Cuidados Pré-Operatórios , Fatores de Risco , Estresse Psicológico , Estudos Prospectivos
3.
Rev. cuba. med ; 40(2): 109-113, abr.-jun. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322854

RESUMO

Se comprobó la eficacia diagnóstica de la biopsia endobronquial en las lesiones tumorales, visibles endoscópicamente, en 1 000 broncoscopias realizadas en un período de 2 años en nuestro centro, para ello se revisó la base de datos del Departamento de Broncoscopia. Los resultados fueron: de 402 lesiones tumorales encontradas, el diagnóstico macroscópico se confirmó histológicamente en 393 (97,8 porciento). Se constató que la biopsia fue diagnóstica en 390 pacientes (97 porciento). Hubo diagnóstico macroscópico falso positivo en 5 pacientes (1 porciento ) y falso negativo, en 4 (0,9 porciento). Del total de tumores, 387 (96,2 porciento) eran malignos y 11 (2,73 porciento), benignos o de bajo grado de malignidad; en 10 (90,9 porciento) de los cuales coincidió la impresión del endoscopista con la estirpe histológica. Se describieron otras características de los tumores


Assuntos
Biópsia , Broncoscopia , Neoplasias Pulmonares
4.
Rev. cuba. med ; 39(1): 7-11, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289281

RESUMO

Se analizó la exactitud diagnóstica y la tasa de complicaciones de la biopsia transbronquial en 30 pacientes consecutivos, en los cuales 12 con una enfermedad no maligna y 9, una enfermedad neoplásica. A 9 pacientes con radiografía torácica anormal no se le estableció diagnóstico con esta técnica. Se obtuvo una muestra adecuada en 25 pacientes (83,3 porciento) con una exactitud diagnóstica del 70 porciento en enfermedad intersticial, maligna e infecciosa pulmonar. Se determinaron los factores de riesgo en 11 pacientes (36,6 porciento). Se presentaron 6 complicaciones; 3 sangramientos moderados que se resolvieron con tratamiento conservador, 1 neumotórax (3,3 porciento), y 3 pacientes con fiebre. No se reportaron muertes. Se corroboró que la biopsia transbronquial en manos experimentales es segura y bien tolerada


Assuntos
Biópsia , Brônquios/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA