Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 18(1): 36-46, Dec. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-474150

RESUMO

El desplazamiento forzado por la violencia es uno de los fenómenos sociales que ha tenido mayor trascendencia en el campo de la salud pública, por la relación que tiene con las condiciones sociales y con los determinantes que afectan la situación de salud. La salud bucal no es ajena a esta situación, por tanto, se requiere investigar qué está pasando en grupos específicos de población. Se realizó un estudio descriptivo en un asentamiento de pobladores desplazados y destechados, teniendo en cuenta algunas variables sociodemográficas, así como la morbilidad percibida en salud bucal y el uso de los servicios relacionados. Se encontraron deficientes condiciones de vida, manifestadas en desempleo, falta de oportunidades educativas, dificultades económicas, de acceso a servicios de salud, alta morbilidad bucodental percibida y desconocimiento de los derechos en salud. Se requiere avanzar en la construcción de propuestas de intervención acordes a su problemática específica, teniendo en cuenta que la calidad de vida y el bienestar son ejes fundamentales de vida digna y de salud integral.


Assuntos
Serviços de Saúde Bucal , Morbidade , Saúde Bucal , Pobreza , Odontologia em Saúde Pública , Populações Vulneráveis
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA