Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. venez ; 35(2): 54-60, mayo-ago. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230966

RESUMO

Los dientes natales y neonatales han sido observados y resgistrados desde fuentes muy antiguas. Periódicamente, son reportados en la literatura médica y dental. Varios términos son utilizados para designar a los dientes que han erupcionado antes del tiempo normal, tales como congénito, fetal, predeciduo y otros. También han sido clasificados de acuerdo a su grado de madurez, en diente natal maduro e inmaduro o diente neonatal maduro e inmaduro, y la más utilizada es la descrita por Massler y Savara en 1950 que los clasifica en natales y neonatales. La finalidad de este trabajo es resumir los aspectos más importantes en cuanto a diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los dientes natales y neonatales y la ilustración de un reporte clínico de tres casos que acudieron a la emergencia del postgrado de Odontología Infantil de la Facultad de Odontología de la U.C.V. en los últimos tres años.


Assuntos
Humanos , Masculino , Recém-Nascido , Anormalidades Dentárias/diagnóstico , Anormalidades Dentárias/terapia , Dentes Natais , Anormalidades Dentárias/epidemiologia , Anormalidades Dentárias/etiologia , Anormalidades Dentárias/história , Anti-Inflamatórios/uso terapêutico , Extração Dentária , Prognóstico , Contenções
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA