Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Podium (Pinar Río) ; 14(2): 133-152, mayo.-ago. 2019. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1091707

RESUMO

Resumen El accionar técnico táctico de los lanzadores de béisbol exige la búsqueda de herramientas novedosas que se deriven en un contexto pedagógico que gestione, de manera creativa, las formas del conocimiento; a tono con esto, las metodologías actuantes en béisbol reclaman una continua actualización en el orden teórico, metodológico y práctico. De ahí que la presente investigación tuvo por objetivo elaborar una metodología para el perfeccionamiento del accionar técnico-táctico de los lanzadores de béisbol, en correspondencia con la función que desempeñan dentro del juego. Para ello se trabajó con una muestra primaria de 15 lanzadores del equipo Pinar del Río, en el último año de la categoría 17-18, así como una muestra secundaria de 12 entrenadores, 20 especialistas y 20 atletas que incursionan regular u ocasionalmente como lanzadores. Se emplearon métodos y técnicas científicas de investigación como el análisis de documentos, la observación, la entrevista estandarizada e individual y el criterio de expertos. Se constataron carencias en el tratamiento del contenido de la preparación técnico-táctica para el perfeccionamiento del accionar del lanzador de béisbol, según la función que desempeña en el juego, a partir de la cual se propone una metodología que contiene la estructura, contenido y planificación de la preparación técnica-táctica de los lanzadores de béisbol, según su función en el juego, a partir de situaciones simplificadas que didácticamente actúan sobre los componentes de esta preparación deportiva y bajo leyes y principios del entrenamiento deportivo.


Abstract The technical tactical action of baseball pitchers requires the search for new tools that are derived in a pedagogical context that creatively manages the forms of knowledge, in line with this, the methodologies used in baseball demand a continuous updating in the theoretical, methodological and practical order. Hence, the objective of the present research was to develop a methodology for improving the tactical technical action of baseball pitchers in correspondence with the function they perform within the game. In order to do this, we worked with a primary sample of 15 pitchers from the Pinar del Río team, in the last year of the 17-18 category, as well as a secondary sample of 12 coaches, 20 specialists and 20 athletes who regularly or occasionally enter as pitchers. Scientific research methods and techniques such as document analysis, observation, standardized and individual interviews and expert judgment were used. There were shortcomings in the treatment of the contents of the tactical technical preparation for improving the actions of the baseball pitcher according to the role played in the game, from which a methodology is proposed that contains the structure, content and planning of the technical-tactical preparation of baseball pitchers, according to their function in the game, from simplified situations that didactically act on the components of this sports preparation and under laws and principles of sports training.

2.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 13(4): 312-318, jul.-ago. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-427462

RESUMO

El pastoreo mixto puede mejorar la eficiencia de cosecha del forraje al disminuir la competencia intraespecífica. El objetivo del estudio fue describir la respuesta de alfalfa (Medicago sativa-L)-ovillo (Dactylis glomerata L) al aplicar pastoreo mixto (vaca+borrega) con sobrecarga del 20 por ciento. Se compararon dos tratamientos: pastoreo monoespecífico (vacas solamente) y pastoreo mixto (vacas+borregas). El diseño fue completamente al azar con dos repeticiones. Se usaron como pastoreadores un total de 10 vacas Holstein y 24 borregas, el pastoreo fue en franjas con 30-32 días de descanso e intensidad de cosecha de 7 cm. El análisis de los datos fue por pruebas de "t de student". Cantidad y composición del forraje ofrecido, como cantidad y composición del forraje residual, fueron similares (alfa= 0,05) para ambos tratamientos. Los incrementos diarios de altura, número de tallos y hojas en alfalfa y ovillo fueron similares (alfa= 0,05) entre tratamientos, pero en ovillos fue menor (alfa= 0,05) la altura al inicio del período de rebrote, en el pastoreo mixto por una cosecha más severa por parte de las borregas, pero esto no afectó el rebrote del ovillo. Se concluyó que el pastoreo mixto vacas+borregas no ocasionó cambios en los atributos de la pradrera y que la mayor severidad de cosecha en ovillo no ocasionó daños en el rebrote del mismo


Assuntos
Ração Animal , Bovinos , Medicago sativa , México , Medicina Veterinária
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 29(3): 463-81, sept. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-166476

RESUMO

El principal objetivo fue describir la evolución de las concentraciones de calcio iónico sanguíneo (Ca2+), potasio sanguíneo (K+) y magnesio iónico sérico (Mg2+); y su relación con las alteraciones cardiovasculares durante el trasplante ortotópico de hígado (TOH). Se estudiaron 92 pacientes adultos tratados con TOH. Se encontró una correlación inversa entre las concentraciones Mg2+ y citrato para todos los pacientes. El Mg2+ al igual que el Ca2+, es quelado por el citrato y su evolución es una imagen especular a la del citrato. En estos pacientes, no se observó ninguna disritmia que pueda ser atribuida directamente a la hipomagnesemia iónica. En conclusión, los bajos niveles preoperatorios, junto con las trasfusiones masivas de hemoderivados y el incremento de las pérdidas renales, provocan una progresiva hipomagnesemia iónica en los pacientes tratados con TOH. Se propone que la concentración de Mg2+ sea monitorizada y eventualmente tratada, al igual como se realiza con el Ca2+ y el K=


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Arritmias Cardíacas/fisiopatologia , Canais de Cálcio/fisiologia , Cálcio/sangue , Citratos/efeitos adversos , Complicações Intraoperatórias/fisiopatologia , Transplante de Fígado/efeitos adversos , Deficiência de Magnésio/complicações , Magnésio/sangue , Transplante Autólogo , Arritmias Cardíacas/etiologia , Cálcio/fisiologia , Citratos/sangue , Citratos/fisiologia , Transplante de Fígado/história , Transplante de Fígado/fisiologia , Deficiência de Magnésio/fisiopatologia , Magnésio/fisiologia , Deficiência de Potássio/complicações , Deficiência de Potássio/fisiopatologia , Transfusão de Sangue/efeitos adversos , Transplante Autólogo/efeitos adversos , Transplante Autólogo/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA