Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medisan ; 26(2)abr. 2022.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1405780

RESUMO

La sarcopenia es un síndrome geriátrico caracterizado por la pérdida generalizada y progresiva de la masa muscular esquelética, así como disminución de la fuerza muscular y del rendimiento físico. Al respecto, el tratamiento no farmacológico es de gran importancia por su acción en la musculatura esquelética. En este trabajo se precisan los elementos fundamentales para aplicar esta terapia en ancianos, cuya evaluación clínica incluye, entre otros, la valoración de comorbilidades crónicas y agudas y de su funcionalidad física mediante el índice de Katz y la escala de Lawton y Brody, el volumen de actividad física planificada y el diagnóstico de los estadios de sarcopenia por el estado de la masa muscular esquelética, según el European Working Group on Sarcopenia in Older People. También se proponen programas de ejercicios de fuerza y resistencia corroborados en metaanálisis, con una duración, frecuencia e intensidad establecidas, para fortalecer la musculatura esquelética y su acción sobre los cambios fisiopatológicos, a fin de lograr la adaptación muscular y mejorar la funcionalidad física; con ello, se previenen las caídas y fracturas en los ancianos con sarcopenia y se mejora su calidad de vida.


Sarcopenia is a geriatric syndrome characterized by the widespread and progressive loss of the skeletal muscular mass and decrease of the muscular force and physical performance. In this respect, the non-pharmacological treatment is of great importance due to its action in the skeletal musculature. In this work the fundamental elements to apply this therapy in elderly are specified whose clinical evaluation includes, among others, the valuation of chronic and acute comorbidities and of their physical functionality by means of the Katz index and the Lawton and Brody scale, the volume of planned physical activity and the diagnosis of the sarcopenia phases by the condition of the skeletal muscular mass, according to the European Working Group on Sarcopenia in Older People. Programs of force and resistance exercises corroborated in meta-analysis are also suggested, with an established duration, frequency and intensity, to strengthen the skeletal musculature and its action on the pathophysiological changes, in order to achieve the muscular adaptation and improve the physical functionality; with it, falls and fractures are prevented in the elderly with sarcopenia and improve their life quality.


Assuntos
Exercício Físico , Sarcopenia , Qualidade de Vida , Idoso
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 32(1): 93-101, ene.-mar. 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-673097

RESUMO

La planta Trichilia hirta L. (Meliaceae) es utilizada tradicionalmente por pacientes con cáncer como recurso antitumoral. Por ello, los objetivos de este estudio fueron evaluar la actividad citotóxica de extractos acuosos de hojas de Trichilia hirta sobre células tumorales e identificar mediante un tamizaje fitoquímico las principales familias de fitocomponentes presentes en éstos. La actividad citotóxica de los extractos se evaluó sobre células de melanoma humano (SK-mel-3) y adenocarcinoma humano de mama (T-47D). Las células epiteliales de riñón de mono verde Cercopithecus aethiops (Vero) fueron utilizadas como control de células no tumorales. Los resultados mostraron la presencia de triterpenos/esteroides, saponinas, cumarinas, azúcares reductores, fenoles y taninos, flavonoides y carbohidratos/glicósidos en los extractos. Los extractos acuosos de hojas mostraron actividad citotóxica fundamentalmente sobre las células tumorales, lo cual contribuye a explicar la mejoría referida por pacientes con cáncer que consumen estos extractos de forma tradicional


Trichilia hirta L. (Meliaceae) is traditionally used by patients suffering from cancer as an antitumoral resource. Therefore, the objectives of this study were to evaluate the cytotoxic activity of water extracts of Trichilia hirta leaves on tumour cells and identify through a phytochemical screening the principal families of phytocomponents contained in these extracts. The cytotoxic activity of these extracts was also evaluated on human melanoma cells (SK-mel-3) and human breast carcinoma (T-47D). The African green monkey kidney (AGMK) cells Cercopithecus aethiops (Vero) were used as a non-tumour cells control. The results showed the presence of triterpenes/steroids, saponins, coumarins, reductor sugars, phenols and tannins, flavonoids and carbohydrates/glycosides in the extracts. The water leaf extracts showed cytotoxic activity mainly on tumour cells, which contributes to explain the referred recovery by patients suffering form cancer that traditionally consume these extracts


Assuntos
Células Neoplásicas Circulantes , Ensaios de Seleção de Medicamentos Antitumorais/métodos , Plantas Medicinais/toxicidade
3.
Medisan ; 14(9): 2164-2171, 17&nov.-31-dic. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-585309

RESUMO

Se evaluaron los efectos de la solución CM-95, tratada con campo magnético estático en el intervalo de 0,01-0,16 T e inoculada una vez en un volumen de 0,2 mL en ratones Balb/c por vía intraperitoneal y la misma solución sin tratamiento magnético en animales sin inocular, para valorar su acción sobre los parámetros hematológicos y bioquímicos del metabolismo celular de estos roedores desde la fase preclínica, con vista a lo cual se procesó la sangre obtenida por sangrado total después del esquema terapéutico, así como también se calculó el número total y diferencial de leucocitos a partir del líquido sanguíneo. En el equipo autoanalizador automático Hitachi 902 se analizó el plasma extraído de cada muestra de sangre y se determinaron, entre otros elementos: proteínas totales, glucosa, creatinina, transaminasas, iones de calcio y colesterol. Se evidenció que la solución CM-95 tratada magnéticamente produjo cambios en los leucocitos sanguíneos, dados por un aumento significativo de los linfocitos con respecto a los controles, así como también en los parámetros bioquímicos, entre los cuales se modificaron los valores de glucosa, transaminasas y colesterol, pero todos dentro de límites normales para la especie. Tales resultados abren nuevas perspectivas para el posible uso de este sistema acuoso, tratado con magnetismo, en biomedicina


The effects of the CM-95 solution, treated with static magnetic field in the interval of 0,01-0,16 T and inoculated once in a volume of 0,2 mL in Balb/c mice intraperitoneally and the same solution without magnetic treatment in animals without inoculation were evaluated, in order to value its action on the hematolologic and biochemical parameters of the cellular metabolism of these rodents from the preclinical phase. For this purpose, the blood obtained through total bleeding was processed after the therapeutic pattern, and the total and differential number of leukocytes was calculated using the blood. The extracted plasm of each sample of blood was examined in the automatic autoanalyzer equipment Hitachi 902 and among other elements, total proteins, glucose, creatinine, transaminases, calcium ions and cholesterol were determined. It was evidenced that the magnetically treated CM-95 solution produced changes in the blood leukocytes, given by a significant increase of the lymphocytes compared to the controls, as well as in the biochemical parameters, among which the values of glucose, transaminases and cholesterol were modified , but all within the normal limits for the species. Such results provide new perspectives for the possible use of this watery system, treated with magnetism, in biomedicina


Assuntos
Animais , Fenômenos Bioquímicos , Terapias Complementares , Campos Eletromagnéticos , Hematologia , Camundongos , Padrões de Referência
4.
Acta toxicol. argent ; 16(2): 34-40, dic. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-564748

RESUMO

La Solución CM-95 tratada magnéticamente es un producto en desarrollo que mostró propiedades inmunoestimulantes en ensayos preclínicos, característica que la hacen adecuada como candidata a inmunopotenciador. En este trabajo se evaluaron los posibles efectos tóxicos preclínicos de la Solución CM-95 tratada magnéticamente, por el método de las Clases de Toxicidad Aguda y el de irritación de la mucosa oral, adaptando las normas OECD 423 y la ISO 10993-10, respectivamente. En el método de las Clases de Toxicidad Aguda se utilizó el ensayo límite, en ratas Sprague Dawley hembras, en el cual la dosis estuvo relacionada con el nivel de inducción magnética, en este caso 0,16 T, aplicado a la Solución CM-95; y el volumen a administrar de la misma, calculado sobre la base de 2 ml de la solución por 100 g de peso corporal. La determinación de la irritación de la mucosa oral se llevó a cabo en hámster Sirios Dorados hembras mediante un ensayo a dosis repetidas durante7 días de tratamiento en la bolsa gular derecha, con pellet de algodón impregnado con 0,5 ml de la solución tratada magnéticamente con la misma inducción. No se encontró mortalidad ni evidencias de signos tóxicos para el ensayo de toxicidad aguda, y se obtuvo un índice de irritación sobre mucosa oral de 0, por lo que la sustancia estudiada se enmarcó como “No clasificada”y “No irritante” según la metodología empleada. Estos resultados complementarán otros estudios toxicológicos para avalar la seguridad de esta Solución para su uso futuro como fármaco por vía oral.


CM-95 solution magnetically treated is a product which showed immunologic properties in preliminary tests, characteristic that makes it adequate as inmunopotentiator candidate. In this study the possible preclinical toxic effects of CM-95 Solution magnetically treated were evaluated, by the Acute Toxicity Class method and oral mucosa irritation test, adapting guideline OECD423 and ISO 10993-10. In Acute Toxicity Class method was used the Limit Test, in Sprague Dawley females rats, where the dose was related to the magnetic induction level, in this case 0.16 T, applied to CM-95 Solution; and the administration volume of aqueous solution was calculated on base 2 ml per 100 g body weight. Determination of oral mucosa irritation was carried out in female golden Syrian hamsters by means of a repeated doses test during 7 days of treatment in right gular bag, with a cotton pellet impregnated with 0.5 ml of CM-95 Solution magnetically treated with the same induction. Neither mortality nor evidences of toxic signs were observed for the test of acute toxicity, and an irritation index of 0 was obtained on oral mucosa irritation test, reason why the studied substance was framed as “not classified” and “non irritating” according to the applied methodology. These results will complement other toxicological studies to guarantee the safety of this Solution for its future use as a drug by oral route.


Assuntos
Animais , Feminino , Ratos , Testes de Toxicidade Aguda , Adjuvantes Imunológicos/efeitos adversos , Adjuvantes Imunológicos/toxicidade , Mucosa Bucal , Cricetinae , Sistema Imunitário , Mesocricetus , Ratos Sprague-Dawley
5.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 25(4)sept.-dic. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465218

RESUMO

Se hizo una revisión sobre los inmunomoduladores, su modo de acción y clasificación, asumiendo estos criterios en los adyuvantes inmunológicos. Se valoró dentro de las tendencias actuales en la inmunomodulación, la conjugación de moduladores conocidos, la obtención y aplicación de otros de orígenes naturales o provenientes del sistema inmune como las citoquinas y como novedad la aplicación de la sustancia CM-95 tratada magnéticamente. Se dieron a conocer las tecnologías utilizadas para la obtención de estas sustancias como: ADN recombinante, transfección de genes, técnicas de conjugación, así como el tratamiento magnético, entre otras. Estos enfoques nuevos han permitido disminuir la toxicidad de estas sustancias y aumentar su eficacia inmunológica, lo que posibilita establecer el balance entre eficacia e inocuidad de acuerdo con las normas establecidas para sus aplicaciones en la terapia de enfermedades o profilaxis, en la obtención de vacunas humanas y veterinarias de nueva generación y sueros inmunes


Assuntos
Adjuvantes Imunológicos , Autoimunidade
6.
Medisan ; 9(3)jul.-sept. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463352

RESUMO

Se presenta una revisión sobre sustancias inmunomoduladoras, modo de acción y clasificación, así como tendencias vigentes en la modulación de la respuesta inmune: la conjugación de agentes moduladores conocidos, la obtención y aplicación de otros de origen natural o provenientes del sistema inmune, entre los cuales figuran las citoquinas y, como novedad, el uso de la sustancia CM-95, tratada magnéticamente. También se informa acerca de los mecanismos utilizados para conseguir ADN recombinante, transfección de genes, técnicas de conjugación y tratamiento magnético, entre otros. Estos novedosos enfoques han permitido disminuir la toxicidad de esas sustancias, aumentar su actividad inmunológica y establecer el balance entre eficacia e inocuidad, de acuerdo con las normas establecidas para su empleo en la profilaxis de diferentes enfermedades, así como en la elaboración de vacunas humanas y veterinarias de nueva generación y sueros inmunes


Assuntos
Humanos , Adjuvantes Imunológicos , Citocinas , DNA Recombinante , Sistema Imunitário
7.
Rev. cuba. farm ; 37(3)sept.-dic. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-386902

RESUMO

Se evaluó el efecto de la administración intraperitoneal de un hidrolizado proteico de la microalga Chlorella vulgaris en una dosis de 500 mg/kg de peso durante 6 días, como complemento de la dieta convencional en la recuperación de la inmunocompetencia de ratones Balb/c con malnutrición proteico-energética inducida experimentalmente por restricción dietética. La intervención con el hidrolizado implicó la restauración del conteo de leucocitos totales a valores similares a los del grupo control; a un incremento en los niveles de linfocitos en sangre periférica; estimuló la proliferación de las células del sistema fagocítico mononuclear y el metabolismo de los macrófagos, expresado por una mayor actividad de la enzima fosfatasa ácida lisosomal y al aumento del peso relativo y actividad hematopoyética del bazo. Estas acciones moduladoras permiten considerar al producto como un preparado inmunológicamente activo capaz de inducir un estado incrementado de resistencia no específica en el organismo


Assuntos
Camundongos , Animais de Laboratório , Chlorella , Desnutrição Proteico-Calórica/tratamento farmacológico , Imunocompetência , Camundongos Endogâmicos BALB C
8.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 22(4)oct.-dic. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390210

RESUMO

Se evaluó el efecto del tiempo de exposición a la luz durante el período de fructificación de Pleurotus ostreatus var. florida en la concentración de proteínas totales y su calidad, expresada en función de la composición aminoacídica. El cultivo se desarrolló mediante fermentación en estado sólido sobre residuales cacaoteros en Ecuador, y las fructificaciones recibieron períodos de luz de 4, 8 y 12 h. No se apreciaron variaciones en la concentración de proteínas totales, que mostraron valores de 28,37, 28,68 y 28,89 por ciento, en los cultivos expuestos a 4, 8 y 12 h de luz, respectivamente. La luz no influyó en la composición aminoacídica de P. ostreatus y el índice modificado de aminoácidos esenciales fue como promedio 57,88. La metionina constituyó el primer limitante, al representar 47,8 por ciento del requerimiento, respecto al huevo entero. Estos resultados permitieron abordar con mayor profundidad el potencial nutricional de P. ostreatus cultivado sobre subproductos agrícolas


Assuntos
Agaricales , Aminoácidos , Ciências da Nutrição , Pleurotus , Proteínas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA