Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(2): 132-135, 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-387574

RESUMO

Streptococcus agalactiae es el principal agente bacteriano responsable de la sepsis neonatal. Para evitar la infección perinatal se recomienda su pesquisa en la región vagino-anal durante el tercer trimestre, y tratamiento antibiótico durante el trabajo de parto en las gestantes colonizadas. El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de colonización del Streptococcus agalactie en la población de embarazadas controladas en la maternidad del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2003. Se tomó cultivo selectivo de Todd Hewitt, entre las 35 y 37 semanas de gestación a 185 embarazadas. Se determinó una prevalencia de colonización vagino-anal de 14,0 por ciento.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Doenças do Recém-Nascido , Infecções Estreptocócicas/prevenção & controle , Sepse/etiologia , Streptococcus agalactiae/patogenicidade , Trabalho de Parto/imunologia , Mortalidade Infantil , Terceiro Trimestre da Gravidez , Estudos Retrospectivos , Fatores de Risco
2.
Bol. micol ; 17: 95-100, dic. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-365870

RESUMO

Se comentan los aspectos ecológicos, morfológicos y taxonómicos de dos interesantes agentes etiológicos de micosis oportunista no descritos en el país. El primero, un paciente de sexo masculino de 50 años, con lupus eritematoso diseminado y múltiples infecciones bacterianas, donde desde un absceso cutáneo del dedo índice se aisló repetidamente Pleurophomopsis lignicola. El segundo, un paciente de sexo masculino 68 años, agricultor con abscesos cerebrales múltiples donde se aisló el agente fúngico neutrópico Cladophialophora bantiana.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Infecções Bacterianas , Fungos , Micoses , Infecções Oportunistas , Chile
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA